Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA. Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón)

 

Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón)

Domingo, 21 de Marzo de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Llegaron al huerto llamado de Getsemaní y Jesús dijo a sus discípulos: “Quedaos aquí vosotros, mientras yo voy a orar”. Tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juna y comenzó a sentir terror y angustia. Y les dijo: “Mi alma está triste hasta la muerte; quedaos aquí y velad”. Y adelantándose un poco, cayó de bruces y rogaba que, si era posible, pasara lejos de Él aquella hora.

 

Don Diego de Viana, provisor del obispado, aprueba el 27 de abril de 1.741 las primeras constituciones de esta Hermandad, constituida en la desaparecida iglesia de San Roque, pasando a la de San Antonio Abad, junto con el resto de las que posteriormente  formarán la Archicofradía de Paz y Caridad. Creada en 1.734 por los hortelanos de las riberas bajas de Cuenca y de secano, que tuvieron la imagen en la antigua y destruida ermita de San Roque. 

 

Altera sus constituciones en 1902 el 14 de julio, por la dificultad en la interpretación de las anteriores. El 14 de enero de 1940 celebra su primera reunión con el fin de recuperar la desaparecida Hermandad, informando el hermano Ambrosio López que ha conservado en su poder la talla del Ángel, del antiguo Paso.  

 

Se conservan actas de la Hermandad donde queda reflejada la fuerte pugna que se establecía cada año, entre los labradores de cada río, por conseguir los banzos en las subastas. Uno de los artículos del antiguo reglamento constitucional establecía que la Hermandad, no podía contar con más de cien miembros. 

 

Con esta talla restaurada y la nueva de Jesús, de Marco Pérez, desfila la Hermandad en 1940, previo pago de mil doscientas pesetas a que asciende la deuda con el escultor (hasta que ésta no sea cancelada, las imágenes quedan en depósito en la tienda El Paraíso). 

 

La maqueta de este Paso se subasta anualmente, encontrándose depositada en casa del mejor postor durante todo el año. Es la primera Hermandad que en esta etapa de reconstrucción, es presidida por mujeres;  ya en 1956 es la hermana Pilar Mozo la que comparte este puesto con Félix Mozo, siendo dos años después compartida  la presidencia por las hermanas María del Milagro y Aurea López.  

 

En 1967 se sustituye la talla de Marco Pérez por la actual de Coullaut Valera, sufragada en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento. En 19.84 el hermano Pedro Abel López Vicente, párroco de San Clemente, hace la solicitud para que la antigua talla sea cedida a la población para incorporarse al desfile del Jueves Santo. 

 

Definitivamente el 24 de febrero de 1985 se firma el acuerdo con la población manchega, siendo cedida para su culto y desfile a la Hermandad recién creada en San Clemente con el mismo nombre, vistiendo los banceros de ambas cofradías la misma uniformidad, y pudiendo los de la Hermandad cedente participar de pleno derecho como hermanos en la de  San Clemente, y hasta pujar en la subasta de banzos. 

 

A principios del siglo actual el  Paso, en lugar de con un olivo, era adornado con un arco de naranjas, sufragado por los Hermanos Mayores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...