Ir al contenido principal

Cultura/Cuenca. Pedro Romero expone en la Sala Iberia bajo el título de 'De todo un poco'.

 

Pedro Romero expone en la Sala Iberia bajo el título de 'De todo un poco'

Martes, 23 de Marzo de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

La obra que expondrá el pintor conquense Sequí, está formada por paisaje urbano, cosas de Cuenca, retrato, trasunto histórico y capuchinos y santos. La Sala Iberia, ubicada en el parque de San Julián, albergará del 26 de marzo hasta el 25 de abril la exposición 'De todo un poco', del pintor conquense Pedro Romero Sequí.

 

Pedro Romero explica a eldiadigital.es  en qué consiste su exposición: La muestra “De todo un poco" es una exposición preparada para el año pasado por estas fechas. Se aplazó por la pandemia, al igual que otra prevista en el Ámbito cultural El Corte Inglés de Alicante, o la de la Casa de Contratación de Sevilla que se inauguró pero no llegó a clausurarse.

 

[Img #405395]Las obras preparadas entonces se han visto superadas por otras de elaboración durante el confinamiento y estos meses de actividad tan mermada que hemos vivido. No sé todavía cuántas piezas colgaré. Tengo el estudio junto a la sala y conforme vaya necesitando obra puedo ir seleccionando. Quiero llevar paisaje urbano, cosas de Cuenca, retrato, trasunto histórico y, por supuesto y dadas las fechas, capuchinos y santos tan del gusto de cofrades y conquenses. Los tamaños también irán desde uno de dos metros hasta los más domésticos de apenas 30 o 40 cm”.

 

Pedro Romero, utiliza en sus obras pintura acrílica sobre lienzo de lino, o, contadas veces cartón.  La cremosidad y textura del acrílico es similar al óleo pero seca mucho antes y permite la pintura rápida y espesa que practica.

 

Sequí fue cartelista de la Semana Santa de Cuenca en el año 1.985, convirtiendo su obra en una imagen icónica dentro de los carteles de Semana Santa. Fue un éxito cuando lo presento y treinta y seis años después sigue gustando. 

 

Pedro comenta que sobre el cartel de 1985, supongo que su éxito se debe a lo que supuso de ruptura e innovación en su día. Se trataba de una pintura muy rápida, de una sola y breve sesión, y de hecho, la rotulación, a mano y con boli, me llevó mucho más tiempo que el motivo principal. Era rotundo, sin adornos, intentaba tener la fuerza y austeridad que la semana santa de Cuenca tenía por esas fechas”.

 

Pedro Romero lleva realizadas una veintena de exposiciones. Pintor aficionado hasta que, con motivo de la crisis de 2008 retomó los pinceles y se profesionalizó.

 

La obra puede ser visitada de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, los sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.