Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA. Historia de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús -del Puente-

 

Historia de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús -del Puente-

SEMANA SANTA CUENCA

Viernes, 26 de Marzo de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Y después que se mofaron de Él, le quitaron el manto y, habiéndole puesto otra vez sus propios vestidos, le sacaron a crucificar”.

 

Otra de las Hermandades constituidas en la antigua iglesia de San Roque, compartía capilla con las Cofradías a las que tradicionalmente se encuentra ligada. “Capilla presidida por el Nazareno en el acto de llevar la cruz sobre sus hombros”, así nos describe Manuel González Francés una parte de la mencionada iglesia.

[Img #405775]

 

Junto con esas mismas Hermandades se trasladará a la iglesia de San Francisco y posteriormente a la de San Antonio Abad, formando desde el principio parte de la Archicofradía de Paz y Caridad, ocupando en ella desde sus comienzos un lugar preferente, y así lo resalta el Art.º de la concordia firmada entre distintas Hermandades que establece que en los actos públicos la presidencia de la Archicofradía ocupará el lugar después de Jesús Nazareno.

 

Hay indicios de que esta Hermandad ya existía en el siglo XVI, puesto que figura en la relación de Cofradías constituyentes de la Archicofradía de Paz y Caridad. Sin embargo, sus primeros datos firmes preceden a 1746.  La talla antigua, que parece era muy valiosa artísticamente, recibía culto en la ermita de San Roque.

 

Poco conocemos de la vida de esta Cofradía durante el pasado siglo, si bien las pocas noticias llegadas dan siempre muestra de la seriedad con que realizaba sus actos, lo que es una de sus características; así, el depositario Juan Julián Jiménez es destituido de su cargo en 1906 por la adquisición de 312,72 pesetas de unos grupos de tulipas para el Paso, sin la previa aprobación de la Junta General, quien le obliga a reponer este importe y conservar de su propiedad los mencionados grupos.

 

A instancias del Ayuntamiento de la ciudad sale procesionalmente el primer miércoles del mes de abril de 1919 en acción de gracias por el cese de la epidemia gripal que asola la ciudad. Su situación económica, lleva en 1926 a invertir en títulos de la deuda perpetua del Estado la cantidad de 2.800 pesetas.

 

El 17 de marzo de 1940 queda depositada en casa del hermano Pedro Carralero, la talla encargada al escultor Tomás Marqués con la que la Hermandad desfila ese año, encargándose un año después al escultor Capuz su actual talla.

 

En 1951 comienza en la Hermandad el deseo de añadirle al Paso la talla del Cirineo, idea que es abandonada cinco años más tarde al rechazar el escultor, Sr. Capuz, este encargo por razones de edad.

 

Desde 1969, ante el abandono en que se encuentra el Cristo de las Misericordias se hace cargo del mismo, quedando prácticamente integrado en la Hermandad, hasta que en 1983 se inician las gestiones para recuperar la casi inexistente Archicofradía de Paz y Caridad, pasando esta talla a depender de ella.

 

Desde el año 1997 desfila con un nuevo grupo escultórico delante de la imagen titular, el Auxilio a Nuestro Señor Jesucristo, que recoge una de las tres caídas que sufrió el Señor en su ascenso al Gólgota, obra del escultor murciano Hernández Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...