Ir al contenido principal

Daños en el patrimonio. Cae un rayo en la iglesia-panteón de los Marqueses de Moya en Carboneras

 

Cae un rayo en la iglesia-panteón de los Marqueses de Moya en Carboneras

Galería de imágenes en el interior de Rafael Torres

Cuenca | ELDIAdigital/Rafael Torres.Sábado, 22 de Abril de 2023 

El alcalde de Carboneras de Guadazaón (Cuenca), Carlos Arteche, ha señalado que el Ayuntamiento de la localidad pedirá, "de manera inmediata", ayuda económica a las instituciones, empezando por la Diputación Provincial de Cuenca, para reparar los daños ocasionados por un rayo que impactaba la pasada noche en el Panteón de los Marqueses de Moya.

 

 

La fatalidad hizo que sobre las 23.30 horas del viernes, la tormenta eléctrica que estaba sufriendo el municipio descargara un rayo que causaba desperfectos en la fachada y el campanario del mencionado monumento, así como en las vidrieras. También inutilizaba la instalación eléctrica.

 

[Img #492766]

Así, Carlos Arteche ha lamentado los hechos, "poco se puede hacer para prevenir desastres como este causados por las inclemencias meteorológicas", ha apuntado, "pero lo que no podemos permitirnos es quedarnos impasibles ante los daños que ha sufrido uno de nuestros monumentos más emblemáticos", ha declarado el alcalde en un comunicado.

 

"En cuanto se evalúe el coste económico que supone recuperar las partes dañadas del pabellón solicitaremos ayuda a las instituciones para que comience la reparación lo antes posible". El primer edil también ha mostrado su deseo de que, una vez reparado lo dañado por el rayo de anoche, sigan desarrollándose más obras en el Panteón, "para que luzca cada vez más bonito y siga siendo un lugar de visita y de desarrollo de actividades".

 

Arteche ha abogado por el cuidado del patrimonio como uno de los factores para "dinamizar la economía de nuestros pueblos y consecuentemente, generar riqueza y empleo, además de constituir un reclamo turístico esencial". "Espero que muy pronto podamos volver a disfrutar de nuestro Panteón en buenas condiciones", ha deseado.

 

La iglesia panteón de los Marqueses de Moya es un monumento que se encuentra a las afueras del municipio de Carboneras de Guadazaón, junto al lado de N-420. Fue una de las partes de un convento de los Padres Dominicos y, de hecho, ha sido sede recientemente de varias actividades para conmemorar el VIII centenario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán. De estilo gótico-isabelino, conserva en su interior las tumbas de los Marqueses de Moya, Andrés de Cabrera e Isabel de Bobadilla, destacados miembros de la Corte de los Reyes Católicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...