Ir al contenido principal

CULTURA. Arte, paisaje, ruta de encanto y música en un domingo por la mañana en Cuenca

 

Arte, paisaje, ruta de encanto y música en un domingo por la mañana en Cuenca

Domingo, 04 de Junio de 2023. Cuenca | Rafael Torres/ELDIAdigital.es 

La ciudad de Cuenca ofrece en un domingo por la mañana la posibilidad de poder hacer una ruta hasta el Cerro del Socorro, pasando por el Paseo del Arte, escuchar la música de los dulzaineros que anima el lugar y admirar un paisaje de ensueño como el que ofrece la ciudad de Cuenca.

 

Una ruta extraordinaria, donde combinaremos naturaleza y monumentalidad como la que ofrece la ciudad. Empezaremos bajando por el barrio de Tiradores Altos y Bajos, hasta llegar al Paseo del Huécar, que coincide con el Paseo del Arte, los domingos por la mañana. Un lugar donde los artistas conquenses y foráneos ofrecen su arte en la calle, amenizado con la música de Dulzaineros Conquenses. También los más pequeños tienen su sitio con el taller de dibujos infantiles.

 

[Img #497462]

 

Desde ese lugar en dirección a la subida al monumento del Sagrado Corazón de Jesús, por el Vía Crucis, se puede observar los primeros Rascacielos del barrio de San Martín, los más antiguos del mundo. De donde tomaron ejemplo luego ciudades como New York, para realizarlos en la Gran Manzana.  Pasamos por el Teatro Auditorio “José Luis Perales”, y de inmediato nos encontramos con las icónicas Casas Colgadas, Puente de San Pablo y Convento el mismo nombre, actual Parador de Turismo.

 

Poco a poco, pero sin pausa, hay que ir subiendo los escalones que nos llevan hasta nuestro destino, marcado por 14 estaciones del Vía Crucis que se encuentran señalizadas en hitos de piedra.  Antes nos encontramos con los valientes y atrevidos usuarios de la tirolina doble más larga de Europa, con 445 metros de longitud que recorre el Casco Histórico de Cuenca, sobrevolando la Hoz del río Huécar, hasta el camino de la Cueva de la Zarza.

 

[Img #497475]

 

Conforme vamos ascendiendo, tenemos unas impresionantes vistas de la parte antigua de Cuenca. Atrás dejamos el bello Hocino de San Pablo, podemos parar para descansar en el Mirador Rincón Seco. Seguidamente alcanzaremos la cima del cerro del Socorro, que tiene una altitud de 1.147 metros.

 

[Img #497464]

 

Desde la cima se puede observar las fachadas de los rascacielos del barrio de San Martín, el Museo de las Ciencias, la Torre de Manga y su sonido tan peculiar, el barrio de San Antón, con su puente. Las Casas Colgadas, el Salvador y demás encantos con los que cuenta la ciudad de Cuenca. Para descender se puede hacer el camino contrario o bajar por la ladera del Cerros del Socorro en busca del barrio de Tiradores Altos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...