Ir al contenido principal

CUMBRE. El fallecido “cavaliere” de la política italiana, Silvio Berlusconi, estuvo en Cuenca en 2004

 

El fallecido “cavaliere” de la política italiana, Silvio Berlusconi, estuvo en Cuenca en 2004

Zapatero y Berlusconi discutieron sobre el tratado Constitucional en la XII Cumbre bilateral hispano-italiana, en Cuenca

Imagen de la cumbre con Berlusconi, Cenzano, Zapatero y Barreda.Imagen de la cumbre con Berlusconi, Cenzano, Zapatero y Barreda.
Jueves, 15 de Junio de 2023. Cuenca | Rafael Torres/ELDIAdigital.es 

Silvio Berlusconi, uno de los personajes más destacados de la escena política y social italiana, tres veces primer ministro. Además, de inversor y magnate de los medios de comunicación italianos, fundador y presidente de telecomunicaciones Mediaset, estuvo en la ciudad de las simbólicas Casas Colgadas en noviembre de 2004, junto al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, junto con los ministros de Defensa, Interior, Trabajo, Exteriores, e Industria.

 

Alrededor de las doce y media del mediodía del día, 30 de noviembre de 2004, Zapatero recibió a Silvio Berlusconi en la plaza mayor de Cuenca, lugar escogido para la cumbre hispano-italiana. Tras escuchar los himnos nacionales de los países, saludaron a los ciudadanos que en gran número se habían concentrado en el lugar para saludar a los dos presidentes del Gobierno. Silvio Berlusconi, se saltó el protocolo para congratular a los cientos de conquenses que lo esperaban.

 

También estuvieron presentes en el acto, el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el exalcalde de la ciudad en aquel momento, José Manuel Martínez Cenzano, que actuaron de anfitriones del encuentro que se celebró en el Ayuntamiento.

 

Para los conquenses resultó ser un día “raro”, porque no estaban acostumbrados a tener en su ciudad a dos presidentes del Gobierno de España e Italia, que convirtió a Cuenca en noticia tanto en Europa como en parte del mundo. Previo a la cita con el mandatario italiano se celebró un Consejo de Gobierno en el salón azul de la Diputación de Cuenca.

 

El Ayuntamiento de Cuenca entregó a los dos máximos gobernantes de España e Italia un cuadro del artista conquense Miguel Ángel Moset, y una edición de El Quijote que fue coeditado por la Universidad de Castilla-La Mancha y las Cortes Regionales, junto con la editorial Porrúa de México, un facsímil de una edición mexicana de mediados del siglo XIX.

 

El primer ministro italiano Silvio Berlusconi paseo por la zona de las Casas Colgadas donde se fotografió para recuerdo. Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha almorzó en el Parador de Cuenca con las delegaciones española e italiana después de recorrer el Casco Histórico de Cuenca y visitar la Fundación Antonio Pérez, que ofreció a los visitantes un fondo con 2.800 obras de arte, entre ellas, una colección de Saura y de Millares. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...