Ir al contenido principal

Corpus Christi. Toledo celebra su día grande con misa y procesión del Corpus por las calles del Casco Histórico

 

Toledo celebra su día grande con misa y procesión del Corpus por las calles del Casco Histórico

Jueves, 08 de Junio de 2023. Toledo | Rafael Torres/ELDIAdigital.es 

Flores naturales, guirnaldas de boj, verde, frescor, aromas de tomillo, eucalipto, cantueso y romero. ¡huele a Corpus! en Toledo

 

La ciudad Imperial de Toledo celebra con solemnidad y brillantez la fiesta eucarística del Corpus Christi por las calles del Casco Histórico, Fiesta de Interés Turístico Internacional, que hunde sus raíces en lo más profundo de la historia de Toledo.

 

Los actos comenzaban a las 8:00 horas, con el disparo de bombas reales, a continuación, ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, el desfile de gigantones y la célebre “La Tarasca”.

 

A las 10:00 horas inició la Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe presidida por Monseñor Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo, Primado de España. Seguidamente se ha iniciado la procesión con el Santísimo Sacramento con la Custodia de Arce.

[Img #497903]

 

Los ricos tapices flamencos de los siglos XVI y XVIII que cuelgan de la fachada de la Catedral con diversas temáticas como: exaltación de la Eucaristía, al Antiguo Testamento, mitológicos, engalanaban y adornaban la salida de la Custodia por la Puerta Llana de la Catedral Primada de Toledo para recorrer sus calles siguiendo la estela del cielo toledano, acicalado para la ocasión. Seguidamente, desfilaban las hermandades, ataviadas con sus coloridas y vistosas capas, hábitos o uniformes de gala.

 

A lo largo del recorrido eucarístico se ha vivido una lluvia constante de pétalos desde los balcones por donde ha transcurrido la procesión. Resultando la Plaza de Zocodover una auténtica exhibición de tela, mantos y gallardetes, algunos muy pretéritos y meritorios. Lugar donde el arzobispo de Toledo ha realizado su alocución pronunciada frente al Arco de la Sangre.

[Img #497905]

Seguidamente, la procesión ha continuado por la calle Sillerías, y Alfileritos hasta la Plaza de San Vicente, en dirección de nuevo a la Puerta Llana para llevar a su interior la Sagrada Hostia, en la Custodia de Arce. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...