Ir al contenido principal

San Mateo Cuenca. Los 'mateístas' acogen con tristeza la suspensión de las fiestas

 

Los 'mateístas' acogen con tristeza la suspensión de las fiestas

Martes, 13 de Julio de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Ayer se hizo oficial la triste decisión por parte del Ayuntamiento de la ciudad de suspender por segundo año consecutivo las tradicionales fiestas en honor de San Mateo Apóstol. Aunque, bien es cierto, ya se preveía esta decisión después de observar el auge de contagios de coronavirus entre la población más joven.

 

 

A lo largo del año, se mantuvo un hilo de esperanza entre los amantes a las fiesta Mateas, de  poder llegar a celebrarlas, no al uso de cómo se venía haciendo desde antes de la pandemia.  Por supuesto, mantenido una serie de restricciones sanitarias obligadas por la pandemia del coronavirus y contando con la vacuna para los más jóvenes que serviría para inmunizarlos. Teniendo siempre presente que es una fiesta muy popular, soberana y participativa al máximo.

 

[Img #419412]

¿Qué ha ocurrido? Que los contagios entre jóvenes se han vuelto a disparar en nuestro país que, según las cifras publicadas por Sanidad el viernes, alcanza los 153 casos por 100.000 habitantes. La transmisión se centra en el colectivo de menor edad, los más jóvenes, que suelen pasar la enfermedad de forma leve. Según los especialistas, no se prevé un aumento masivo de hospitalizaciones y entradas en cuidados intensivos, aunque sí advierten de que el peso de la presión asistencial se trasladará de forma íntegra a la atención primaria, que recoge los casos más leves. Situación que no recomienda ni exhorta  de ninguna de las maneras al contacto masivo entre jóvenes. 

 

Es cierto que faltan casi dos meses para la celebración de las fiestas de San Mateo, pero conforme avanza la situación no se garantizan las medidas de seguridad. Las fiestas multitudinarias que se celebran en España, se han visto suspendidas por la situación sanitaria. San Fermín, La Vaquilla del Ángel en Teruel, La Feria Albacete, Las Fallas de Valencia, etc.

 

Las fiestas de San Mateo tienen una connotación muy especial para la ciudad de Cuenca, por algo son las fiestas que conmemoran la Reconquista de la Ciudad por el buen Rey Alfonso VIII al poder sarraceno en el año 1177. Son las más participativas entre la población conquense, sumándose a la celebración gente de la provincia y de otras ciudades cercanas a Cuenca.

 

[Img #419413]

Otro año sin ver la maroma tutelada y templada  por  el “Parri” y “Alvarito” por la estrecha calle del Clavel. Dándole  salida a la atávica y patrimonial  “Vaquilla”  hasta la Plaza Mayor y aledaños para bajarla hasta la calle Alfonso VIII, entre gritos y empujones. A la subida de Zapaterías y en la Anteplaza. ¡Tapón!, ¡Tapón!,

 

No se oirán los pasodobles de grandes toreros conquenses y personajes de San Mateo, a cargo de la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar “Pataco”. Sobrenombre ilustre en Cuenca.

 

[Img #419415]

No subirán los vecinos de los barrios de Cuenca hasta la Plaza Mayor para celebrar las fiestas de San Mateo de 2021. Solo queda pedir al Apóstol San Mateo,  que intervenga y tercie con el excelso superior,  para que toda esta pesadilla que estamos viviendo en el mundo entero, cese y  pase,  cuanto antes y volvamos a celebrar por sus “Fueros” las entrañables y queridas  fiestas de San Mateo del 2022.

 

 ¡Viva San Mateo! ¡Viva Alfonso VIII! y ¡Viva Cuenca! ahora y por siempre. 

 

[Img #419414]


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...