Ir al contenido principal

CIERRAN USTEDES TRES DÍAS: ¿CÓMO ES POSIBLE? (Rafael Torres)

 

CIERRAN USTEDES TRES DÍAS: ¿CÓMO ES POSIBLE? (Rafael Torres)

Martes, 01 de Junio de 2021OPINIÓN | ELDIAdigital/ Rafael Torres/

Esta ha sido la frase continuada y repiqueteada que hemos tenido que oír los empleados del comercio en Cuenca capital, a lo largo de la semana previa a la festividad del día de la región y de la Patrona de Cuenca, Nuestra Señora de la Luz.

 

 

Tres días sin abrir el comercio, entiendo que pueda ser un quebranto económico para las empresas por tener el cajón "cerrado", pero son vitales para un sector de empleados que ha estado en primera línea de batalla contra la pandemia de la Covid-19 y sin medios. Pues estos llegaron más tarde. 

 

Todos somos conscientes de dónde trabajamos y aceptamos las condiciones. Sabemos de sobra, que trabajar en el sector del comercio incluye trabajar de lunes a sábado y algún que otro domingo al año. Por eso, creo que aprovechar esta oportunidad de cerrar tres días seguidos es un regalo para los trabajadores y sus familias. ¿Cuándo se verán en otra situación? 

 

Esta decisión se tomó en el pleno municipal del pasado 29 de abril donde se acordó rechazar la propuesta  de la Asociación de Supermercados de Castilla-La Mancha (ASUCAM) de que el 1 de junio, día de la Patrona de Cuenca, fuera designado para la apertura del comercio en sustitución del domingo 5 de septiembre habilitado para abrir. 

 

La concejala de Comercio del Ayuntamiento, Allady Rodríguez consideró que los trabajadores de los supermercados hicieron un trabajo ejemplar durante la pandemia y merecen disfrutar de estos días festivos junto a sus familias”. 

 

Esta propuesta fue aprobada por todos los grupos políticos que conforman  el pleno del Consistorio, a excepción del PP que se abstuvo. Ya voto a favor de privar a los trabajadores del comercio en el puente de la Virgen de la Luz en el año 2019, junto a Ciudadanos. 

 

Es curioso votar abstenerse para que unos trabajen y defender esa postura y esos mismo que han votado la abstención en el  disfrute de los tres días de descanso de los trabajadores del comercio, si cogen los tres días festivos, predicando con el no ejemplo.

 

Los trabajadores del comercio no se han visto nunca en una situación como la vivida en este puente. Con tres días de descanso continuados para disfrutar en familia.

 

Sólo una aclaración hay personas en el comercio que han estado trabajando todos los días de la semana durante 25 años, descansando únicamente el domingo sin librar ningún día hasta el mes de agosto del año 2020.

 

Gracias, muchas gracias, a la Concejala de Comercio Allady Rodríguez por pensar en los trabajadores y en la conciliación familiar puesto que esa acertada decisión ha permitido disfrutar de tres días de relajación en familia. 

 

Yo, al igual que mis compañeros del sector del Comercio nos adaptamos al cierre de muchas tiendas, actividades, colegios que no se pueden hacer porque es festivo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.