Ir al contenido principal

Naturaleza/ Cuenca. Cerrada por segundo año consecutivo la “Playeta “del río Escabas a su paso por Cañamares

 

Cerrada por segundo año consecutivo la “Playeta “del río Escabas a su paso por Cañamares

Sábado, 03 de Julio de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Desde el ayuntamiento indican que han decidido adoptar  esta postura para proteger la salud por la pandemia.

 

Este verano como el anterior que se están desarrollando de forma excepcional marcado por la pandemia de la COVID-19 está poniendo en jaque a los ayuntamientos que cuentan en su término municipal con zonas para el baño en ríos, embalses o pozas.

 

La Consejería de Sanidad aprobó una instrucción dirigida a los ayuntamientos. Abrir o no las zonas declaradas aptas para el baño por la Dirección General de Salud Pública depende de que los alcaldes sean capaces de implantar que cumplan con el aforo y el distanciamiento social. Además, se les pide una declaración responsable de que velaran por su cumplimiento.

 

Ante esta situación el ayuntamiento de Cañamares ha decidido cerrar por segundo año consecutivo  la zona el área de baño de la Playeta, en el río Escabas y la zona recreativa conocida como el Barco. Ambas zonas se encuentran precintadas.

 

[Img #418272]

 

Esta zona de baño tan característico y notable por su encanto natural, suele reunir con la llegada del verano a centenares de personas-no solo de la región y  provincia sino también de otras ciudades cercanas- que la eligen como destino de una jornada de baño y de senderismo por la sierra de Cuenca.

 

En este verano, y por el momento, también se han  considerado aptas dos zonas en el embalse de Buendía, el pantano de La Toba y la ribera del río Cuervo a la altura de Santa María del Val.

 

[Img #418276]

 

 Ha causado baja temporal la zona 3 del río Júcar a su paso por Cuenca capital y por decisiones de los respectivos ayuntamientos está prohibido el acceso a la playeta de Cañamares (río Escabas), la laguna del Tobar en Beteta y el área del río Guadiela en Albendea. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...