Ir al contenido principal

Opinión. COMO DECÍA ROCKEFELLER: ¡TOMA, MORENO! (Por Rafael Torres)

 

COMO DECÍA ROCKEFELLER: ¡TOMA, MORENO! (Por Rafael Torres)

Domingo, 04 de Julio de 2021. OPINIÓN | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

En esta España de “Aquí no hay quien viva” con los indultos del “Procés” que no quieren ser indultados, el “macrobote” de Covid en Mallorca que se desata por toda España y que ya afecta a 2000 jóvenes. “El chiringuito, el chirinquiiiiito…” del español en Madrid con Toni Cantó al frente.

[Img #418338]

 

Y en medio de todo este despropósito aparece con una sonrisa de dientes super blancos José  Luis Moreno, diciendo aquello de “tiene fuerza, tiene garra, tiene estilo” lo que sucede en España. Echando mano de su muñeco preferido el loro Rockefeller para intentar desmentir el show de cargos que le ha caído encima. Blanqueo de capitales, estafa continuada, falsedad documental, y pertenencia a organización criminal dentro de una investigación de la Audiencia Nacional.

 

¡Toma, Moreno! A nadie se le escapa que este animador-presentador  de los programas de fiesta en la televisión pública de los ochenta y noventa era un tipo raro, raro. Que utilizaba la voz de sus muñecos: Macario, Monchito, Rockefeller, para sacar a la luz, las intenciones de un ser insoportable que no se aguantaba así  mismo y que disfrutaba haciendo sufrir a las personas que tenía a su alrededor. Posible diagnóstico: trastorno de la personalidad.

 

¡Turrón, turrón! La que montado José Luis Moreno en su casa y en el interior de su mente. Hasta el punto que la realidad supera la ficción. Ya apareció en la segunda parte de Torrente, la leyenda del detective más gañán que ha dado la historia del cine español, Moreno, el ventrílocuo, interpretaba el papel soñado por él. Nada más y nada menos que a un mafioso egoísta, megalómano, pretencioso, con planes para destruir el mundo.

 

No le costó nada interpretar ese papel porque se comportaba como se siente realmente: Como si tuviera una posición social y económica muy superior a las reales. ¡Vaya ojo de Santiago Segura! Y que interpretación de José Luis Moreno, superando la realidad.

 

¡Toma, Moreno! Se ha convertido en toda una imagen  del explotador. Son cientos de colegas de profesión los que salen acusando de impagos y abusos laborales al empresario. O contando el canon que tuvo que pagar para conseguir trabajo.

 

“La que se avecina” a  José Luis Moreno  es de órdago  a la grande. Solo le queda el alivio y consuelo  de sus muñecos Macario, Monchito y Rockefeller que le recuerdan: “¡Toma, Moreno!

 

Ahora sí,  que las hecho gorda. Como a ti te gustaba y siempre has soñado.   

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...