Ir al contenido principal

Viaje en globo. Cuenca vista desde un balcón en el cielo

 

Viaje en globo

Cuenca vista desde un balcón en el cielo

Domingo, 18 de Julio de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigita.es 

Un paseo en globo por la ciudad de Cuenca es siempre incomparable al anterior. Las rutas en globo no son fijas ni siempre las mismas pues los globos no se pueden gobernar. Es el viento reinante cada día quien marca la ruta por lo que resulta todo un evento volar en  globo sobre la ciudad de Cuenca, además de una experiencia personal única. Única como la ciudad que se descubre y revela  desde el cielo.

 

En Cuenca hay diferentes zonas de despegue siempre en función del viento reinante cada día. Los vientos suelen discurrir paralelos a los ríos Júcar y Huécar. El viaje en el globo te hace cruzar la ciudad para disfrutar de unas vistas espectaculares de la Catedral, el Puente de San Pablo, Las simbólicas Casas Colgadas, La Plaza Mayor, y el Casco Histórico, y del resto de los  barrios de la parta baja de la ciudad. La segunda parte del vuelo, deja atrás la ciudad y pasa por las poblaciones cercanas, con panoramas muy variados tanto ribereños como de campo de cultivos llenos de cientos de matices.

 

[Img #420025]

 

La experiencia de montar en globo para ver la ciudad de Cuenca es inolvidable para cada persona que realiza el viaje. Hay una discusión interna entre hacer fotos de cada detalle o verlo en persona, para no perderse ni una sola pincelada de las muchas que muestra la ciudad colgada en busca del cielo. Son infinitas y perpetuas  las formas rocosas   que muestra Cuenca desde el aire y todas cautivadoras.

 

Cuenca desde las nubes se muestra henchida y pletórica en  belleza. “Cuenca indeterminada, sin condición de arquitectura conocida y estudiada, de garbosas piedras, concebida y formada por las voluntades de la erosión en sus apuestas piedras. Modelo de cuadro cubista que íntima y armoniza  las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, quebrantando y desplazando  las estrías y superficies hasta convertirlos en pura deleite”.

 

[Img #420027]

 

Cuenca desde las nubes es una verdadera libertad para los sentidos con sus soberbias vistas al infinito, asomarse desde la barquilla  es sentir algo tan caprichoso y sublime que, por lo menos una vez en la vida, hay que concebirlo y llenarse de su Magia para siempre.

 

[Img #420025]

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...