Solidaridad. Cité Soleil de Cuenca envía a Haití 110. 000 € destinados para el apadrinamiento de niños en Puerto Príncipe
Solidaridad
Cité Soleil de Cuenca envía a Haití 110. 000 € destinados para el apadrinamiento de niños en Puerto Príncipe

Los voluntarios conquenses consiguen recaudar 110.000 € del apadrinamiento de niños que servirán para su educación escolar, alimentación, equipamiento de ropa y materiales que necesiten para su educación.
El pasado día 26 de abril, la Asociación Cultural Ayuda a Cité Soleil, ubicada en el Hospital de Santiago de la ciudad de Cuenca, envió a Puerto Príncipe una transferencia bancaria de 110.000 € a cambio de 129.723 dólares como donativo puntual a las escuelas de Cité Soleil.
El dinero fue recibido con fecha 29 de abril de 2021 por Sor Matilde, dando las gracias a los padrinos con estas palabras: “Vuestra continua ayuda nos permite la acción de servir a los niños desfavorecidos de Haití y sobre todo en el barrio de Cité Soleil”.
Esta asociación apadrina actualmente con sus voluntarios a 700 niños y contribuye a través de donaciones puntuales como la que acaban de enviar, a financiar el proyecto en Puerto Príncipe, en uno de sus barrios más castigado por la pobreza como es Cité Soleil.
![[Img #410849]](https://eldiadigital.es/upload/images/05_2021/3516_descarga.jpg)
La comunidad de religiosas de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, se encargan de gestionar distintos proyectos de desarrollo, tanto educativos como sanitarios. Para sufragar y financiar la gestión de los colegios de infantil y primaria en los que atienden a cerca de 1.800 niños del centro de nutrición para bebés o de los talleres didácticos y formativos que desarrollan con madres. La comunidad religiosa apadrina niños a través de voluntarios de toda España.
En Cuenca la asociación tiene su sede en el Hospital de Santiago y fue creada hace décadas por Sor María y su hermana Milagros, que colabora con proyectos en Puerto Príncipe. Los padrinos pagan una cuota anual de 160 €.
Gracias a la gestión de los recursos enviados directamente de Cuenca a Haití-sin intermediarios- se consigue financiación para la construcción de escuelas, centro médico, gestionado por Médicos Sin Fronteras además de centros específicos para madres y nutricionales para niños.
![[Img #410852]](https://eldiadigital.es/upload/images/05_2021/5287_unnamed.jpg)
Además las Hermanas de la Caridad consiguen dar a los niños dos comidas al día y una merienda, dan empleo a profesores del centro que también son nativos e incluso algunos de ellos han salido del propio centro.
Proporcionando a las madres de los alumnos una formación ocupacional para que puedan vender sus productos de corte y confección o repostería en los mercados de Puerto Príncipe creando una economía doméstica que les permita subsistir en medio de una ambiente de miseria y devastación.





Comentarios
Publicar un comentario