Ir al contenido principal

NOCHEVIEJA. 1.515 corredores esperan la salida en la 38º edición de la Carrera del Pavo

 

1.515 corredores esperan la salida en la 38º edición de la Carrera del Pavo

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Viernes, 31 de Diciembre de 2021

Esta tarde a partir de las 16:00 horas vuelve la tradicional Carrera del Pavo, en su trigésima octava edición, con un total de 1.515 corredores que ha quedado repartidos en 965 inscritos en circuito grande y 550 en circuito de menores.

 

[Img #438563]

Tras el parón obligado de las zapatillas por la pandemia del coronavirus, regresa con fuerza la Carrera del Pavo. Si bien, las últimas cifras de contagios alertan a la organización de la misma, el Club Atletismo Cuenca, a estar atentos por si tuvieran que reorganizar horarios y reorganizar la salida de los atletas en diferentes tandas. Aunque la carrera es al aire libre, es obligatorio el uso de mascarilla en la salida y llegada pues es el punto donde más se agrupan los corredores. 

 

La Carrera del Pavo se inicia a las 16: 00 horas de esta tarde, día 31 de diciembre, cuenta con diferentes categorías. A esa hora saldrán: Benjamines, Alevín, Infantil y Cadete. Saldrán de Plaza de España, y correrán por Fray Luis de León, Carretería, Av. Castilla-La Mancha, Av. República Argentina, Av. San Ignacio de Loyola, Bajada al Sargal y meta en el Campo de Joaquín Caparros. Con un recorrido de 2,0 km. Aproximadamente. 

 

El circuito grande que comprende las categorías: Juvenil, Junior, Absoluta y Veteranos, se inicia a las 16: 30 horas. Saldrá de la Plaza de España, Fray Luis de León, Carretería, Av. Castilla- La Mancha, Av. República Argentina, Av. San Ignacio de Loyola, C/ Colón, Pza. De la Trinidad, Calderón de la Barca. Carretería, C/Cervantes, Fermín Caballero, Hnos. Becerril, vuelta a la altura del IES Santiago Grisolía, Hnos. Becerril, Fermín Caballero, Hurtado de Mendoza, Av. República Argentina, Av. San Ignacio de Loyola, Bajada al Sargal y meta en el Campo de fútbol de “Joaquín Caparros”. Con un total de 7, 3 kilómetros. 

 

Los atletas inscritos por medio de internet del 4 al 26 de diciembre han sido 1.142, y de forma presencial durante en el Centro Comercial del Mirador, durante los días 27, 28, y 29 de diciembre han sido 373 corredores. 

 

PREMIOS Y CATEGORÍAS PREMIO PARA PARTICIPANTES: - CIRCUITO PEQUEÑO: Camiseta, refresco, gorro de Papá Noel y bolsita de gominolas. - CIRCUITO GRANDE: Camiseta, gorro de Papá Noel, refresco y lo que la Organización pueda conseguir. 

 

PREMIO DE DISFRACES PARA GRUPOS. 1º CESTA DE NAVIDAD Y JAMÓN 2º JAMÓN 3º CESTA DE NAVIDAD PREMIO POR EQUIPOS: A los 15 equipos más numerosos se les entregará una Cesta de Navidad (deberán estar inscritos bajo la misma denominación y participar en el circuito grande).

 

 Queda excluido de esta categoría el Club Atletismo Cuenca como Club Organizador. PREMIO AL COLEGIO O CLUBES CON MÁS PARTICIPANTES  1º 300 € EN VALE DE MATERIAL DEPORTIVO 

 

 2º 200 € EN VALE DE MATERIAL DEPORTIVO CAMPEONES: UN PAVO PARA EL GANADOR/A DE LOS CIRCUITOS GRANDE Y PEQUEÑO. 

 

¿Qué mejor forma de acabar el año que corriendo la Carrera del Pavo en Cuenca? Hacer deporte es sin duda una de las mejores maneras de despedir el año. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...