Ir al contenido principal

INCIDENCIAS. Un dinosaurio desata el pánico en el Casco Antiguo de Cuenca

 

Un dinosaurio desata el pánico en el Casco Antiguo de Cuenca

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es.  Martes, 28 de Diciembre de 2021

La policía fue alertada de la presencia del animal junto a las escaleras de la catedral, se trata de “Pepito”, el famoso dinosaurio de Cuenca, que aparece en “Jurassic World” que se ha escapado del Museo de Paleontología, donde habita.

 

eldiadigital.es se ha hecho eco rápidamente de la noticia al comprobar como “Pepito” está poniendo en jaque a las autoridades y alertando a los viandantes. Esto ha ocurrido este martes, 28 de diciembre, en la Plaza Mayor de Cuenca, junto a uno de los monumentos más representativos de la ciudad, su espectacular Catedral. 

 

[Img #438236]

 

Poco antes de las 9: 00 horas de la mañana, la Policía de Cuenca ha recibido una llamada de un vecino del casco antiguo que alertaba de la presencia de un dinosaurio adulto descansando al sol en la  Plaza Mayor. 

 

Los oficiales del orden público  se han desplazado al lugar con la hipótesis de que el dinosaurio podía haberse escapado de alguna película de Jurassic Park, la saga más salvaje de la historia de los dinosaurios, poniéndose en contacto velozmente con  Steven Spielberg y el paleontólogo Alan Grant por si por casualidad les faltará algún dinosaurio.  Poco a poco se han ido acercando a él y han comprobado que se trataba de “Pepito Concavenator corcovatus” que se encontraba de parranda. 

 

Lo peor de todo ha sido cuando “Pepito” se ha despertado, a la llamada de los agentes, y ha sembrado el pánico con su mal despertar. Teniendo que refugiarse rápidamente en la Catedral para no ser atacados brutalmente. 

 

Ha sido el director de cine J. A Bayona el encargado de convencerlo y llevarlo él mismo, caminando hasta  el Museo de Paleontología, su hogar. Hay que tener en cuenta, que ambos hicieron una gran amistad en la nueva película de Parque Jurásico, “El reino caído”, que contó con la participación de Pepito de Cuenca, pero claro maquillado para la ocasión. En vez de tener una cresta, Pepito, tenía 2 crestas. 

 

Los policías no se han recuperado aún del gran susto y no se explican quién pudo dejar salir a “Pepito” del Museo de Paleontología. Admitiendo que es una de las cosas más extrañas que le ha pasado últimamente. 

 

Además, en declaraciones a  https://eldiadigital.es/sec/cuenca, el agente Clawhauser, asegura: “que Pepito se encuentra bien y los vecinos también y que no aprecia ningún tipo de delito contra el orden público en los hechos. Todo ha quedado en un susto”. 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.