Ir al contenido principal

INCIDENCIAS. Un dinosaurio desata el pánico en el Casco Antiguo de Cuenca

 

Un dinosaurio desata el pánico en el Casco Antiguo de Cuenca

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es.  Martes, 28 de Diciembre de 2021

La policía fue alertada de la presencia del animal junto a las escaleras de la catedral, se trata de “Pepito”, el famoso dinosaurio de Cuenca, que aparece en “Jurassic World” que se ha escapado del Museo de Paleontología, donde habita.

 

eldiadigital.es se ha hecho eco rápidamente de la noticia al comprobar como “Pepito” está poniendo en jaque a las autoridades y alertando a los viandantes. Esto ha ocurrido este martes, 28 de diciembre, en la Plaza Mayor de Cuenca, junto a uno de los monumentos más representativos de la ciudad, su espectacular Catedral. 

 

[Img #438236]

 

Poco antes de las 9: 00 horas de la mañana, la Policía de Cuenca ha recibido una llamada de un vecino del casco antiguo que alertaba de la presencia de un dinosaurio adulto descansando al sol en la  Plaza Mayor. 

 

Los oficiales del orden público  se han desplazado al lugar con la hipótesis de que el dinosaurio podía haberse escapado de alguna película de Jurassic Park, la saga más salvaje de la historia de los dinosaurios, poniéndose en contacto velozmente con  Steven Spielberg y el paleontólogo Alan Grant por si por casualidad les faltará algún dinosaurio.  Poco a poco se han ido acercando a él y han comprobado que se trataba de “Pepito Concavenator corcovatus” que se encontraba de parranda. 

 

Lo peor de todo ha sido cuando “Pepito” se ha despertado, a la llamada de los agentes, y ha sembrado el pánico con su mal despertar. Teniendo que refugiarse rápidamente en la Catedral para no ser atacados brutalmente. 

 

Ha sido el director de cine J. A Bayona el encargado de convencerlo y llevarlo él mismo, caminando hasta  el Museo de Paleontología, su hogar. Hay que tener en cuenta, que ambos hicieron una gran amistad en la nueva película de Parque Jurásico, “El reino caído”, que contó con la participación de Pepito de Cuenca, pero claro maquillado para la ocasión. En vez de tener una cresta, Pepito, tenía 2 crestas. 

 

Los policías no se han recuperado aún del gran susto y no se explican quién pudo dejar salir a “Pepito” del Museo de Paleontología. Admitiendo que es una de las cosas más extrañas que le ha pasado últimamente. 

 

Además, en declaraciones a  https://eldiadigital.es/sec/cuenca, el agente Clawhauser, asegura: “que Pepito se encuentra bien y los vecinos también y que no aprecia ningún tipo de delito contra el orden público en los hechos. Todo ha quedado en un susto”. 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...