Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA …Y al tercer día resucitó de entre los muertos

 

...Y al tercer día resucitó de entre los muertos

Domingo, 17 de Abril de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Cuenca recibe la Buena Nueva de que la promesa hecha a los padres Dios la ha cumplido en nosotros, los hijos, al resucitar a Jesús con su procesión “Del Encuentro”. 

 

[Img #450450]

La mañana primaveral de Domingo de Resurrección se ha despertado soleada. El cielo conquense se abre de par en par y quiere ser testigo de la décima y última procesión incluida dentro del programa oficial de la Semana Santa de Cuenca.

 

Cuenca es un tumulto de alegría y esperanza en la mañana de Resurrección. Alegres y saltarines bajan los ríos Júcar y Huécar  comunicando la “Buena Nueva” a la ciudad. 

 

Redoblan campanas de gloria en las iglesias en la Jerusalén de Castilla, anunciando la “Vida Eterna” en Nuestro Señor Resucitado y la sorpresa de la Virgen del Amparo al encontrarse con su Hijo amado, vivo resucitado. Tenía que pasar estaba escrito, pero la amargura, soledad y el dolor le había hecho olvidarlo. 

 

A las 10 en punto sale desde la antigua iglesia de San Andrés, con los pasos procesionales de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y Nuestra Señora del Amparo. 

 

Desde la salida, la procesión se divide en dos cortejos distintos, que confluyen en la Plaza de la Constitución alrededor de las 11:15 horas; momento en el que se produce El Encuentro de Jesús Resucitado con su Madre, que es despojada del manto negro que lleva, pasando a lucir uno verde y oro que aleja cualquier sentimiento de dolor. 

 

[Img #450448]

 

El Encuentro se aprovecha para realizar un emotivo recuerdo a los nazarenos de Cuenca, mediante el ofrecimiento de un ramo de flores a los pies del Monumento al Nazareno.

 

Hasta llegar al deseado “Encuentro” cada imagen camina por dos itinerarios diferentes. Jesucristo Resucitado avanza por las calles de El Peso para bajar por San Juan, Palafox y seguir por Calderón de la Barca. El de la Virgen toma la dirección contraria para acceder por Solera, Plaza del Salvador, San Vicente, Tintes y calle del Agua. 

 

Coincidiendo ambas imágenes en la Plaza de la Constitución donde se produce el anhelado Encuentro de la Madre con su amado Hijo, momento que es celebrado con cambio de manto, suelta de palomas, bailes de las imágenes, suelta de palomas y aplausos. 

 

Seguidamente continúa la procesión, ya en un único desfile, para pasar por las calles de Carretería, Aguirre, Las Torres, Puerta de Valencia, Alonso de Ojeda y Solera hasta llegar al mismo punto de partida, la antigua iglesia de San Andrés alrededor de las 13:30 horas donde al son del Himno Nacional y la Marcha de Infantes, se introducen los pasos dando por concluido el desfile y la Semana Santa de 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.