Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA Cuenca vivió su simbólico 'Amanecer Santo' en silencio.


SEMANA SANTA CUENCA

Cuenca vivió su simbólico 'Amanecer Santo' en silencio

Sábado, 11 de Abril de 2020. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

El amanecer santo de Cuenca, seña de identidad de la Semana Santa conquense, con sus características Turbas que preceden la procesión “Camino del Calvario” haciendo sonar tambores destemplados y clarines desafinados amaneció en silencio.


Vacía y sin el sonido patrimonial de la madrugada del Viernes Santo se encontraba la Plaza de El Salvador y las calles de ciudad. Cuenca vivió este año un amanecer inaudito. lleno de asombro, sorpresa y extrañeza. Una madrugada de silencio que hiere el alma.

[Img #368566]
 No se abrieron las puertas de la Iglesia de El Salvador a las 5:30 horas para que aparecía por el portón la imagen del “Señor  de la Mañana” camino del Calvario conquense. Nazareno de la Madrugada con la Cruz a cuestas, su rostro revela un trasfondo de fuerza interior traducido en unos atributos faciales muy patentes que le conceden grave y serena expresión. No le precedieron Jesús Caído y la Verónica. Ni el discípulo amado de Cuenca y de Jesús. El Evangelista San Juan “El Guapo” por su belleza de semblante infinita. El Encuentro con la Madre y el Hijo, y Ntra. Sra. De La Soledad de San Agustín con su cara  serena  y dulce.

Este año  turbos, nazarenos y espectadores no han vivido la salida de la procesión más simbólica y representativa de la Semana Santa de Cuenca. En la cuesta de los herreros no sonaron yunques ni motetes. No hemos sentido la “Clarina” de Palafox que se introduce en el interior de uno  y te rompe las entrañas del corazón. Ni el momento glorioso y único  de la entrada a la Plaza Mayor de las imágenes. ¡¡Qué lo bailen, Qué lo bailen!!

Sentimos y de qué forma (quedándonos en casa) el contraste del silencio de estos largos y penosos días de confinamiento con el Miserere de la Torre de Mangana y el que salía de cada hogar conquense,   a las 12 horas. Quebrado y roto como no podía ser de otra manera con el toque del tambor y del clarín de las Turbas. Emoción altísima y desbordada. Lágrimas y muchas lágrimas por nuestra Semana Santa, por el adiós a tantas personas que se nos han ido y de qué forma. Y por no encontrar una explicación concluyente al drama humano que están viviendo muchas familias.

[Img #368568]
Cuenca al igual que el resto de España vivió un Viernes Santo triste, de purga y penitencia impuesto por el coronavirus que impidió que cada ciudad disfrutará de unas estampas inconfundibles de la pasión, y muerte de Jesús Nazareno.

Nos queda el alivio y el consuelo de  que esta situación  pasará y que al año que viene, Cuenca volverá de nuevo  a emocionarse con su Amanecer Santo en  la procesión “Camino del Calvario”.

Etiquetada en...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...