Ir al contenido principal

CRISIS SANITARIA Precaución y buenas prácticas en las salidas de los niños, deben ser necesarias

CRISIS SANITARIA

Precaución y buenas prácticas en las salidas de los niños, deben ser necesarias

Domingo, 26 de Abril de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital. es 

Hoy ha comenzado el día de “puertas abiertas” al aire libre para los niños después de cuarenta y dos días sin poder salir debido al estado de alarma que vive el país por la crisis sanitaria que está viviendo junto con el resto del mundo.




Pero observando cómo se está llevando a cabo el mismo hay que decir que es muy preocupante y al mismo tiempo alarmante. En muchos casos no están cumpliendo las indicaciones necesarias para garantizar las salidas de los niños y las graves consecuencias que puede arrastrar  para toda la población.

Las salidas a la calle de la población infantil deben realizarse de manera que, cumpliendo con las medidas de seguridad, se obtengan el mayor beneficio posible para la salud, el bienestar y el desarrollo de la población infantil y por su puesto indicar que las salidas son voluntarias.

Los niños y niñas saldrán a su paseo diario acompañados siempre por una persona adulta responsable y coherente. Se permitirá la salida de un/a adulto/a  con hasta tres niños/as, no más. 

La persona adulta acompañante será responsable de que se cumplan las condiciones y limitaciones propuestas. Se pude salir durante un tiempo máximo de 1 hora, una vez al día, realizando hasta una distancia máxima de 1 kilómetro del domicilio del menor (incluyendo espacios naturales y zonas verdes autorizadas).

No está permitido el acceso a espacios  recreativos infantiles al aire libre (parques), así como a instalaciones deportivas. Siempre evitando ir a zonas concurridas. Las salidas se harán entre las 9:00 horas de la mañana y las 21:00 de la noche. Es responsabilidad de las personas adultas acompañantes el cumplimiento de las medidas de prevención durante los paseos infantiles.
[Img #370386]

En el caso de que se vaya a acudir a lugares donde no es seguro poder mantener una distancia de aproximadamente dos metros entre as personas, es recomendable el uso de mascarilla higiénica (a partir de 3 años) siempre se pueda asegurar un uso adecuado de la misma. Se debe tener la precaución de no tirar la mascarilla al suelo. Sólo ocasionalmente se podrá hablar con terceros, pero siempre mantenido la distancia de aproximadamente dos metros. Teniendo una comunicación breve.

No. No es necesario el uso de guantes. Cuando salimos a la calle, una limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que el uso de guantes. Para la población infantil es complicado hacer un uso correcto, por lo que puede generar más riesgo.

Recuerden que: no se puede llevar a los niños/as en el coche, no se puede jugar con otros niños que se encuentren en el paseo, no se puede ir a visitar a abuelos/as, familiares o amigos/as.

Las personas adultas que acompañan a los menores en sus salidas deben estar pendientes de que se consumen las medidas y tratar de corregir lo que no se esté cumpliendo.  Es importante tener en cuenta que todos compartimos los espacios públicos y realizar las medidas preventivas por el bien de toda la población. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.