Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA Comienza la trilogía virtual de la Pasión, Muerte y Resurrección por las calles de Cuenca

SEMANA SANTA CUENCA

Comienza la trilogía virtual de la Pasión, Muerte y Resurrección por las calles de Cuenca

Viernes, 03 de Abril de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Alegre y muy esperada llegó la hora de la convocatoria anual para la ciudad colgada en busca del cielo. Este jueves, las cruces blancas se clavaron en las entrañas del cerro de la Majestad para exteriorizar a la ciudad que la Semana Santa llama a los corazones de los miles de nazarenos que prestos y enaltecidos con la buena nueva se disponen a renovarla en su floreciente corazón.


La ciudad de Cuenca vive inmersa en los preparativos de cara a la inminente Semana Santa. Pues apenas quedan horas para que el  primer toque de tambor por parte de la Banda de Cornetas y Tambores suene en el interior de los nazarenos en  forma de  convocatoria en la calle del Peso, para que comience de forma virtual  la procesión del “Hosanna”  que abrirá  los desfiles procesionales. “¡Bendita blancura nazarena!”

Para muchos, será su medio siglo de participación en la misma de forma ininterrumpida,  otros se estrenarán en los brazos del padre o madre, cada nazareno contará en su interior que número de Semana Santas alcanza. Es una forma de narrar su vida.
[Img #367664]
La actividad en las Hermandades es frenética, toca poner todo a punto para el desfile, cada detalle se supervisa una y mil veces para que nada falle. Los directivos de cada Junta de Diputación, se esfuerzan de día y noche para que todo se encuentre mejor que perfecto.

 Los banzos lijados, las almohadillas repasadas, la cera comprada y revisada-¡hay que echar una caja más!- que el año pasado faltó. Las capas recogidas de la tintorería listas para entregarlas a los portadores de los enseres. Ya están las horquillas arregladas en el cajón esperando a repartirlas.

Las camareras se afanan en dejar la imágenes lo más bellas  posibles. Una y mil veces se repasa el vestido que relucirá en el desfile procesional. Se colocan las potencias al Señor para que estén  al gusto de todos los hermanos. Tarea imposible porque cada hermano mira a su devocional imagen de forma distinta y con sentidos diferentes.

Los banceros ya han pagado el último recibo del  banzo para portar en sus hombros la imagen de sus recogimientos, no sin privarse de algún capricho, pero todo es poco para portar en sus hombros al titular de la Hermandad familiar. Cómo en tiempos pasados hiciera su padre. Este año cogerá  por primera vez el banzo un rato el hijo que ya se muestra deseoso. Hay que ir probando -expresa el padre para que te vayas haciendo y luego me releves-, como hice yo con tú abuelo.   
[Img #367665]

En los hogares las madres y abuelas se afanan en preparar las túnicas y capuces para los días de desfile procesionales. Las túnicas pasan de generación a generación y cada una guarda el olor en forma de recuerdo de quién la llevó algún día y ahora desfila con el hábito celestial.

Los tambores de las Turbas de Cuenca, se armonizan y se entonan junto a los clarines que envueltos en polvo deberán ser tratados con una mezcla de leche y perdigones, para que una vez limpios en sus fondos vuelvan a emitir sonidos dolorosos e injuriosos para que el “Jesús de la Seis” no encuentre consuelo en su particular Camino del Calvario. Cuenca implora y suplica  con tambor y clarín.

Es viernes de Dolores en Cuenca. Es el día. El reloj de Mangana hace sonar la hora del comienzo de la remembranza y testimonio  en la tragedia de la Pasión. Cuenca entera es un arca de dolor. Solo se escucha por las calles y esquinas  el sonido de las marchas procesionales junto al  Miserere de Pradas. Empieza a oler a cera.

Hoy es  Viernes de Dolores. Hay que estar con  la Virgen de las Angustias. La cara de pena y de dolor  de la madre lo dice todo. El drama en Cuenca va a comenzar este año de forma virtual.   Son miles de conquenses los que se acercarán a visitarla a  su Santuario desde su imaginación.  Quieren subir al camarín y besar el manto materno, aferrarse a ella, son tantas peticiones y tantas rogativas. Mirar sus ojos es contemplar la virtud de la lealtad.”¡ Bendita tú eres entre todas las mujeres”!

Señor de Cuenca, danos tú bendición para poder vivir otra Semana Santa completamente distinta a la que hemos conocido hasta ahora. Llena de fe y esperanza. Solamente  encomendados a ti y a la fuerza de tus manos lograremos  conseguirlo. Empieza la tragedia de la Pasión de Jesucristo  en Cuenca de forma virtual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...