Ir al contenido principal

Feliz día del libro.

Feliz día del libro

Jueves, 23 de Abril de 2020. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

“Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal y el bien sean durables”. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha”.


El calendario de hoy nos marca la fecha del, día 23 de abril, festividad del Día Internacional del libro. Una  conmemoración que se celebra a nivel mundial y que tiene como objetivo, fomentar la lectura, y defender la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
[Img #370037]

En 1995 la UNESCO aprobó la celebración del Día Internacional del Libro  y del Derecho de Autor (su denominación completa), a propuesta de la Unión Internacional de Editores.

La fecha escogida no es fruto de la casualidad sino que se dispuso al tratarse de una cronología trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando los grandes escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También coincide que un 23 de abril nacieron los escritores Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness.
[Img #370038]

La tradición del día del libro en nuestro país se remonta a mucho tiempo antes. El rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente la “Fiesta del Libro Español”. Curiosamente se fijó como fecha la que por aquel entonces se pensaba que había nacido Miguel de Cervantes: el 7 de octubre. Modificándose para coincidir con la fecha del fallecimiento del escritor. Esto es, el 23 de abril.

La celebración de la festividad surgió a propuesta del escritor y editor valenciano, afincando en Barcelona, Vicent Clavel Andrés. El escritor hizo llegar su propuesta a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona y esta la que se haría eco de la misma.

En aquel momento existía en Barcelona la costumbre de que el hombre le obsequiara una rosa a la mujer (una tradición que se remonta al siglo. XV) con motivo de la festividad de Sant Jordi, patrón de Cataluña. A propuesta de Clavel se comenzaría a regalar  también a los seres queridos con libros. La festividad y el canje de libros tuvieron un rápido seguimiento en toda España.

 Este año el Día del Libro se celebra de una forma diferente y excepcional,  a como estamos acostumbrados por las causas que todos conocemos, pero eso no debe ser un problema para su celebración.

Opten por buscar el lugar más cómodo de su hogar, su rincón preferido y disfruten de los relatos. Y si tienen pequeños en casa, ofrézcanle la posibilidad de leer aquellos cuentos que nos acercaron a nosotros a este fascinador mundo de la lectura: Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, Cenicienta, El Flautista de  Hamelín, Blancanieves y los 7 Enanitos, La Ratita Presumida, Pulgarcito, El Gato con Botas y muchos más.

Feliz Día del Libro en familia. Este año, más que nunca, la lectura nos acompaña. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...