Ir al contenido principal

Cuenca. Una exposición recoge los 125 años de la Banda Municipal de Música

 

Una exposición recoge los 125 años de la Banda Municipal de Música

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Domingo, 30 de Enero de 2022 

Desde el pasado 20 de enero se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del Museo de la Semana Santa de Cuenca, la exposición “Banda de Música de Cuenca”. Muestra que recoge los 125 años de historia de la Banda Municipal de Música de Cuenca.

[Img #441204]

 

Con esta exposición, organizada por la Junta de Cofradías de Cuenca, se quiere reconocer la labor de la Banda de Música de Cuenca, agrupación musical en activo más antigua que existe en la ciudad y que recoge diverso material que no deja de formar parte del patrimonio histórico-artístico y musical de la ciudad.

 

La exposición se debería haber realizado en el año 2020 pero debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19, se tuvo que aplazar hasta la fecha actual. En diciembre de este año 2022 se cumplirán 127 años de la fundación de la Banda de Música de Cuenca.

 

Quien visite la exposición podrá contemplar varias fotografías de la Banda de Música de Cuenca a lo largo de su historia. También está expuesta la bandera que el Ayuntamiento de Cuenca hizo entrega en el año 1924 a la Banda, así como varias partituras originales de algunos compositores conquenses más representativos en marchas procesionales.

 

[Img #441199]

 

La exposición recoge también una muestra de los reconocimientos y agradecimientos por parte de personas e instituciones conquenses (Ayuntamiento, Subdelegación de Defensa, Junta de Cofradías, Hermandades de Semana Santa, Peñas de San Mateo, Asociaciones Vecinales, Pregoneros, etc.) que han querido reconocer la labor de la Banda de Música de Cuenca durante todos estos 125 años.

 

Se completa la exposición con una muestra de las grabaciones de marchas procesionales y pasodobles, principalmente de compositores conquenses, realizadas por la Banda de Música de Cuenca así como una muestra de uniformes que van desde el año 1970 hasta la actualidad.

 

La Banda de Música de Cuenca fue fundada

el 16 de diciembre de 1895

 

La Banda de Música de Cuenca, bajo la batuta de su director Juan Carlo Aguilar Arias, fue fundada el 16 de diciembre de 1895 cuando D. Santos Fontana, alcalde de la ciudad por aquel entonces, propuso a la Corporación Municipal la creación de una Banda de Música, la cual, fundamentalmente, acogiera a los estudiantes de la ya Academia Municipal de Música, creada 15 años antes.

 

[Img #441198]

 

Ofreciendo al año siguiente su primer concierto, y es por tanto la formación musical en activo más antigua que existe en la ciudad. Está presente en la práctica totalidad de actos lúdico-festivos que tienen lugar en Cuenca, como son las fiestas de los distintos barrios y de San Mateo, las Ferias de San Julián, la Cabalgata de Reyes, la Semana Santa o los conciertos veraniegos en el templete del Parque de San Julián.

 

De forma especial se espera su actuación en el decano de los conciertos de marchas procesionales que se celebran en la ciudad de Cuenca, “El Concierto del Huerto de San Esteban”. Donde se combina la interpretación de nuevas composiciones con las clásicas marchas procesionales, trascendiendo en  uno de los grandes conciertos que realiza la Banda de Música de Cuenca, en tiempo de cuaresma.  

 

[Img #441197]


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.