Ir al contenido principal

PALABRAS PRONUNCIADAS EN EL HOMENAJE A MINO PÉREZ.


Entiendo amigo Mino tú gran asombro y me imagino lo emocionado que te encuentras ante está “Fiesta Sorpresa” que la Peña El Mandil y tus muchos amigos de Cuenca te hemos preparado con todo el  cariño del mundo con el  único fin de buscar tu alegría en el interior de ese  corazón tan grande que tienes.[Img #295392]

Concluida la Feria Taurina de San Julián y después de lo acontecido en la corrida del martes día 21 de agosto, dónde sufriste en primera  persona y junto a ´tu  familia la frialdad e incomprensión  de un pequeño grupo de espectadores que no supieron en ningún momento valorar tu esfuerzo y lo que es más importante tú amor por esta ciudad.

Esta ofensa  y vilipendio que injustamente soportaste de forma estoica, como corresponde a un caballero causó en ti un gran dolor emocional, que salto a la vista de las personas que te conocemos y queremos. 
A pesar de la distancia que separa Madrid y Cuenca y no verte a diario, sabíamos de primera mano que no lo estabas pasando bien anímicamente. Sentíamos que nuestro amigo Mino, tenía  un gran dolor en su interior. 

Te preguntaras que como lo sabíamos. Yo en nombre de todos los aquí presentes te respondo: Mino nos has enseñado tú. Tú has sido nuestro maestro con tus sentimientos de cariño que pones en cada cosa que realizas, en cada palabra que nos dedicas, porque para percatarse de las necesidades de las personas hay que seguir tú guía y conducta, el camino de la  gente de bien.

Utilizando el vocabulario taurino empezare diciendo la Hondura que tienes como hombre. El fondo humano que te mantiene detrás de lo trivial que va más allá de la piel, muy cercano al corazón, amando al prójimo por encima del juicio. Evitando siempre el debo o no debo acercarme.

Tus “Detalles”. Esos  que son los que componen y sostienen la pura amistad. Uno al día. 365 detalles al año. No se puede pedir más. Cantilena  de la alegría  compartir contigo los gozos y las sombras de la vida.

Eres una persona que goza de una gran voluntad y esfuerzo para el trabajo además de tener un gran espíritu que realmente es lo que vale cuando el ser humano se desviste y sólo permanece un corazón puro. Visible para las personas.

Todos estos atributos despliega nuestro “Mino”, un hombre sencillo, cercano y ameno propio de las grandes personas y que hoy recibe el merecido homenaje de todos nosotros.
Yo confieso ante vosotros amigos. Qué lo que más me ha llamado la atención de él es su humildad, propia de las personas respetuosas y serviles, que no se sienten importantes o mejores que los demás, independientemente de cuán lejos hayan llegado en su vida profesional.

Y por su puesto su  generosidad a la hora de querer compartir la felicidad obtenida en sus metas profesionales con su familia, amigos y empleados. Demostrando que el mérito del triunfo no es suyo propio muy al contrario de todos y de su equipo.

Y qué decir de su amor a la ciudad de Cuenca. Llegaste  hace 20 años y te enamoraste perdidamente de ella. Fue un amor a primera vista. Te conquisto y te invadió el alma hasta el punto que necesitas escaparte de Fuenlabrada y venir para seguir sintiendo el calor y aprecio de las muchas personas que te queremos, sus colores, su alma, sus sabores, sus sonidos, sus olores, su luz radiante, su sol y la caricia del aire fresco en la cara. Cuenca te cautivo y hechizo. Cuenca es ya un pedacito tuyo.

Recuerdo una entrevista que te hicieron en el canal autonómico de Castilla- La Mancha cuando regentabas la plaza de toros de Ciudad Real y retrasmitían en directo una corrida de toros y al día siguiente empezaba la Feria Taurina de San Julián en Cuenca.La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie e interior

Te preguntaron que era para ti Cuenca. Y aún me emociono recordando tú respuesta tanto hacia la ciudad como para tus abonados. Cuenca es todo para mí.
Y mucho más se podría decir de este nuestro amigo. Pero resultaría extenso por mi parte y no sería del agrado de los aquí presentes y está muy lejos de mi intención.  Disfrutemos de la fiesta de Mino y Sandra y salgamos con alguna copa de más. Carlitos saca el wiski cheli que vamos hacer un guateque en honor de nuestros amigos.

Antes de concluir comentar que faltan muchos amigos y miembros de la Peña EL Mandil que por diversos motivos les ha sido imposible venir siento una gran pena por no poderte acompañar hoy aquí en tú fiesta. Colaborando en todo para que esto fuera posible.La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas e interior



Texto, fotos y vídeo: Rafael Torres.
8 de septiembre de 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...