Ir al contenido principal

FERIA TAURINA SAN JULIÁN 2018 Diego Ventura cierra la Feria de San Julián abriendo la puerta grande.

Los rejones han vuelto a despedir la Feria Taurina en Cuenca con una gran actuación en líneas generales donde ha destacado la actuación de Diego Ventura en su segundo toro al que ha cortado dos orejas. El taranconero, Sergio Galán, se ha tenido que conformar con una oreja mientras que Léa Vicens se llevó otra en su debut en Cuenca.
[Img #293038]

La Feria Taurina de San Julián de 2018 se despide con una corrida de Rejoneo en la que tomaban el paseíllo los caballeros rejoneadores Diego Ventura y el Conquense oriundo de Tarancón, Sergio Galán, junto a la amazona Lea Vicens que se presentaba por primera vez en el coso taurino de Cuenca, al perderse la del pasado año por lesión. 

El ambiente en los aledaños de la plaza era muy animado momentos antes del evento a pesar de la lluvia que comenzaba aparecer con ganas con la correspondiente preocupación de nuevo entre toreros a caballo y empresa y la incertidumbre en los espectadores. Pese a ello, el paseíllo tenía lugar y la última de feria daba comienzo con la ganadería de Pallarés de procedencia Benítez Cubero.


Abrió plaza el taranconero Sergio Galán qué espera junto a toriles la salida del toro. Tuvo un percance al escurrirse el caballo que podía haber tenido consecuencias graves si el toro hubiera derribado al jinete. Ajustó dos rejones de castigo y se notó que el percance al comienzo de la lidia había enfriado al jinete.

Se mostró más tranquilo en las banderillas con su caballo Ojeda y con Capricho Entró a matar con el rejón de muerte que clavó arriba y tumbó al toro lo que provocó la petición de oreja que fue concedida.

Llegó el turno de Diego Ventura muy esperado en Cuenca por sus grandes actuaciones y por ser hoy por hoy número uno del toreo a caballo. Se presentaba con el aliciente de haber cortado en la última feria de San Isidro de Madrid dos orejas y un rabo.


Se mostro muy bien con las banderillas con el caballo Nazarí y destacó por espectacular una banderilla al quiebro con su caballo Lío. Entró a matar con el rejón de muerte cinco veces acertando en esta última. Una pena que le hizo conformarse con una gran ovación en el tercio. A pesar de fallar desplegó un toreo a caballo de muchos quilates al alcance de sólo un buen jinete.


Por fin llegó el turno de la debutante Léa Vicens que cuajó una gran lidia tanto con el rejón de castigo como con las banderillas. Sin embargo, fallón en la colocación del rejón de muerte muy trasero que echó por tierra la faena de la amazona. El público pidió la oreja, pero no con la mayoría suficiente para concederla el presidente.


Entró de nuevo en el ruedo Galán mucho más tranquilo y pausado a la hora de ejercitar los rejones de castigo. Durante toda la corrida estuvo muy ovacionado por el público, muchos de ellos desplazados del municipio de Tarancón para arropar al paisano.


En el segundo toro se pudo ver un Sergio Galán muy entonado tanto en las banderillas como también en las cortas pero dejó un rejón trasero y mal colocado que le obligó a echar pie a tierra para descabellar. Después de varios intentos consiguió acabar con el toro esfumándose así los posibles trofeos y con ellos la puerta grande pero recibiendo a cambio una calurosa ovación por la lidia de su segundo toro.


Tomó el relevo Diego Ventura con su segundo demostrando la gran cuadra de caballos que posee sacando una ovación en cada par de banderillas. Ofreció en éste su mejor repertorio convirtiendo la plaza en un clamor y un delirio. Mató con un buen rejón pero tuvo que descabellar a pie a la primera lo que le valió dos orejas como premio a la gran labor realizada asegurándose la puerta grande con la plaza en pie rendida ante el caballero. 

Salió la amazona de nuevo con el reto de intentar cuajar una faena a la altura de su antecesor sabiendo que iba a ser complicado superarlo. Puso en ello todo su empeño y arte sobre el caballo. 

Acertó la amazona francesa dejando que el toro llegara a la grupa del caballo para templarlo pero en el rejón de muerte lo clavó dos veces y se le quedó trasero obligando a descabellar en su segundo intento. Buena faena que fue premiada con una oreja.

Cuenca | Rafael Torres/El DIA digital.es
Miércoles, 22 agosto 2018
Pinchar aquí para ver una amplia galería fotográfica de la corrida de Rejones: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2309699785758740&set=a.128590443869696&type=3&theater
Vídeo de la Feria Taurina de San Julián 2018. 
Julio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio Palencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...