Ir al contenido principal

FERIA TAURINA SAN JULIÁN 2018 Diego Ventura cierra la Feria de San Julián abriendo la puerta grande.

Los rejones han vuelto a despedir la Feria Taurina en Cuenca con una gran actuación en líneas generales donde ha destacado la actuación de Diego Ventura en su segundo toro al que ha cortado dos orejas. El taranconero, Sergio Galán, se ha tenido que conformar con una oreja mientras que Léa Vicens se llevó otra en su debut en Cuenca.
[Img #293038]

La Feria Taurina de San Julián de 2018 se despide con una corrida de Rejoneo en la que tomaban el paseíllo los caballeros rejoneadores Diego Ventura y el Conquense oriundo de Tarancón, Sergio Galán, junto a la amazona Lea Vicens que se presentaba por primera vez en el coso taurino de Cuenca, al perderse la del pasado año por lesión. 

El ambiente en los aledaños de la plaza era muy animado momentos antes del evento a pesar de la lluvia que comenzaba aparecer con ganas con la correspondiente preocupación de nuevo entre toreros a caballo y empresa y la incertidumbre en los espectadores. Pese a ello, el paseíllo tenía lugar y la última de feria daba comienzo con la ganadería de Pallarés de procedencia Benítez Cubero.


Abrió plaza el taranconero Sergio Galán qué espera junto a toriles la salida del toro. Tuvo un percance al escurrirse el caballo que podía haber tenido consecuencias graves si el toro hubiera derribado al jinete. Ajustó dos rejones de castigo y se notó que el percance al comienzo de la lidia había enfriado al jinete.

Se mostró más tranquilo en las banderillas con su caballo Ojeda y con Capricho Entró a matar con el rejón de muerte que clavó arriba y tumbó al toro lo que provocó la petición de oreja que fue concedida.

Llegó el turno de Diego Ventura muy esperado en Cuenca por sus grandes actuaciones y por ser hoy por hoy número uno del toreo a caballo. Se presentaba con el aliciente de haber cortado en la última feria de San Isidro de Madrid dos orejas y un rabo.


Se mostro muy bien con las banderillas con el caballo Nazarí y destacó por espectacular una banderilla al quiebro con su caballo Lío. Entró a matar con el rejón de muerte cinco veces acertando en esta última. Una pena que le hizo conformarse con una gran ovación en el tercio. A pesar de fallar desplegó un toreo a caballo de muchos quilates al alcance de sólo un buen jinete.


Por fin llegó el turno de la debutante Léa Vicens que cuajó una gran lidia tanto con el rejón de castigo como con las banderillas. Sin embargo, fallón en la colocación del rejón de muerte muy trasero que echó por tierra la faena de la amazona. El público pidió la oreja, pero no con la mayoría suficiente para concederla el presidente.


Entró de nuevo en el ruedo Galán mucho más tranquilo y pausado a la hora de ejercitar los rejones de castigo. Durante toda la corrida estuvo muy ovacionado por el público, muchos de ellos desplazados del municipio de Tarancón para arropar al paisano.


En el segundo toro se pudo ver un Sergio Galán muy entonado tanto en las banderillas como también en las cortas pero dejó un rejón trasero y mal colocado que le obligó a echar pie a tierra para descabellar. Después de varios intentos consiguió acabar con el toro esfumándose así los posibles trofeos y con ellos la puerta grande pero recibiendo a cambio una calurosa ovación por la lidia de su segundo toro.


Tomó el relevo Diego Ventura con su segundo demostrando la gran cuadra de caballos que posee sacando una ovación en cada par de banderillas. Ofreció en éste su mejor repertorio convirtiendo la plaza en un clamor y un delirio. Mató con un buen rejón pero tuvo que descabellar a pie a la primera lo que le valió dos orejas como premio a la gran labor realizada asegurándose la puerta grande con la plaza en pie rendida ante el caballero. 

Salió la amazona de nuevo con el reto de intentar cuajar una faena a la altura de su antecesor sabiendo que iba a ser complicado superarlo. Puso en ello todo su empeño y arte sobre el caballo. 

Acertó la amazona francesa dejando que el toro llegara a la grupa del caballo para templarlo pero en el rejón de muerte lo clavó dos veces y se le quedó trasero obligando a descabellar en su segundo intento. Buena faena que fue premiada con una oreja.

Cuenca | Rafael Torres/El DIA digital.es
Miércoles, 22 agosto 2018
Pinchar aquí para ver una amplia galería fotográfica de la corrida de Rejones: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2309699785758740&set=a.128590443869696&type=3&theater
Vídeo de la Feria Taurina de San Julián 2018. 
Julio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio Palencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...