Ir al contenido principal

FERIA TAURINA SAN JULIÁN 2018 Triple puerta grande para una tarde que se salvó 'in extremis' por la fuerte lluvia.

La penúltima de Feria arrancó con una hora de retraso y seria división de opiniones en el tendido con una buena parte del público pitando para que se suspendiera por el agua que había caído y el estado de la arena. La decisión al final se demostró acertada para vivir una gran tarde de toros con siete orejas cortadas y los tres diestros saliendo a hombros por la puerta grande. Destacó Garrido con tres orejas. 
[Img #292858]

La lluvia cayó con intensidad en Cuenca y por momentos hizo temer por la suspensión de la cuarta corrida de la Feria de San Julián que finalmente comenzó con una hora de retraso tras muchas deliberaciones y el trabajo del personal del coso para adecentar el ruedo. A pesar de ello, la polémica no fue ajena al espectáculo ya que en el momento de iniciarse el paseíllo una buena parte del público pidió con insistente música de viento que se suspendiera. 

Finalmente los toreros decidieron saltar al ruedo y el primero en hacerlo fue El Fandi, un torero que se necesita en todas las ferias por el espectáculo que ofrece y se enfrentaba a la dificultad añadida de abrir la tarde con un sector del público en contra pero que logró olvidarse de la lluvia, el estado de la arena y desplegar todo su toreo. 

Para ello usó todo tipo de adornos y muletazos con un toro al que desfondó y el público se lo agradeció hasta que mató de una estocada lo que le hizo merecedor de la primera oreja de la tarde. Iniciaba la faena mientras parte del público seguía entrando para ocupar sus localidades. 

Brindó el toro al público y la media plaza se lo agradeció mientras que el animal colaboraba desplazándose largo y humillado propiciando buenas tandas del diestro con ambas manos. Se hizo el silencia sepulcral en la plaza para ver la suerte de matar y colocó una estocada arriba suficiente para echar al toro pero que el puntillero tuvo que recibir un aviso porque el morlaco se resistía a caer. Finalmente el público pidió la oreja y el presidente se la concedió. 

El último en saltar al ruedo fue el joven toledano Álvaro Lorenzo, una joven promesa que venía de triunfar en plazas importantes como Madrid y que había levantado expectación en una plaza de su región. Lo hizo bien con el capote mostrando el manchego varias verónicas con las manos bajas haciendo bien las cosas y sabiendo que tenía que dejar puesta la muleta para enganchar la embestida del animal. 

Le faltó transmisión al toro para subir de grados la temperatura de la faena a pesar de que el toledano midió bien la distancia y acertó con los terrenos. Todo tenía que ponerlo él sin esperar gran cosa de su enemigo. Fue suficiente para demostrar su poderío en el cuerpo a cuerpo ante un toro soso pero noble. 

Asestó una estocada trasera y tendida que necesitó de un certero descabello para que el animal cayera a la arena. Salieron los pañuelos y con una nueva oreja el público se entregó a la merienda. 

Tras una pausa más breve de lo habitual, saltó El Fandi para rematar la faena que había iniciado con el primero. Se lució en las banderillas y concedió un par de regalo, por algo es el número uno en el tercio de banderillas realizado por un torero. 

Brindó el toro a sus compañeros y compuso una faena a base de series y adornos con ambas manos ante un rival flojo de manos pero sobre el que demostró su peculiar forma de entender el toreo. Mató de una estocada en lo alto tumbando al astado sin puntilla por lo que el presidente le concedió una oreja pese a que hubo tímida petición para la segunda. Era suficiente para garantizar que se abriera la puerta grande. 

Recogió El Fandi el cariño de los aficionados en una vuelta al ruedo triunfal por su disposición a salvar la corrida teniendo presente que era el director de lidia y el responsable en la arena del festejo.  

El quinto salió a la plaza con la intención de Garrido de repetir el triunfo en la Feria de 2017 en una tarde que ya se había transformado en noche. Con la oscuridad lució aún más el toreo del diestro con una tanda de pases que finalizó con un desplante del torero para arrancar los olés en los tendidos. 

Cuajó una importante faena con buenas tandas de muletazos cargando bien la suerte y tirando largo del toro. Sobresalieron los pases de pecho desde el pitón al rabo y las bernardinas bien ajustadas en los medios. 

Cogió la espada para matar y parte del público pitó para pedir el indulto del toro que, pese a su buena actuación, no fue suficiente para concederlo. Entró a matar y la clavó hasta el fondo lo que fue recompensado con dos orejas.

Cerró la noche Álvaro Lorenzo ante un toro despistado por las sombras de las luces artificiales ante el que demostró sus ganas de triunfar y acompañar a sus compañeros de cartel que ya se habían asegurado la puerta grande. 

Lo intentó con la muleta por ambos pitones arrancando las palmas del respetable con buenas tandas en las que se mostraba seguro y confiado con la obediencia y complicidad del toro al que le costaba arrancar las embestidas. 

Se llevó el toro a los medios para entrar a matar y dejó una estocada completa que hizo rodar al toro de forma espectacular mientras perseguía al diestro. Los pañuelos volaron en la plaza y las miradas se volvieron hacia la presidencia para comprobar si habría una triple puerta grande que se hizo esperar pero que finalmente concedió.

 Los tres diestros salieron a hombros en una tarde en la que poco faltó para que no hubiera corrida. La crítica decisión de continuar con el festejo se demostró a la postre acertada y ganaderías y toreros dieron todo para que hubiera espectáculo, y del bueno. Gran faena en líneas generales con un Garrido sobresaliente un año más
Cuenca | Rafael Torres/EL DIA digital.es
Martes, 21 agosto 2018
Pinchar aquí para ver una amplia galería fotográfica de la corrida de toros: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2308414592553926&set=pcb.2308417095887009&type=3&theater


Julio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio PalenciaJulio Palencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...