Ir al contenido principal

FERIA TAURINA SAN JULIÁN 2018 El Juli corta una oreja al primero e indulta a su segundo y Morante le acompaña con dos orejas.

Buena actuación de los toreros con grandes detalles de todos donde sobresalió El Juli y Morante de la Puebla que no quiso salir a hombros por la división de opiniones en una parte del tendido en la concesión de la segunda oreja que lo consideró un premio excesivo. Los toros, irregulares, desde uno devuelto a los corrales a otro indultado por su gran actuación.
[Img #292705]

Comenzaba la tercera corrida de feria con el cartel que presentaba una mayor número de estrellas y con el aliciente de la dificultad de verlas todas juntas. Así, el público de Cuenca y provincia respondió con la mejor entrada con un coso casi lleno al completo. 

Abrió la tarde Morante con un toro de José Vázquez, que se presentaba como garantía de éxito por sus actuaciones en años anteriores y que sin embargo defraudó en el primero. Salió un toro protestado por cojo y para el que se pidió la devolución que apenas dejó lucirse al diestro con el capote. Le siguió un mal tercio de banderillas y en apenas diez minutos dio muerte al animal que recibió pitos al igual que la presidencia que se llevó la bronca del respetable. 

Tomó el relevo El Juli con un buen saludo capotero y un buen quite por chicuelinas muy ajustado. En esta ocasión la cuadrilla sí se lució con las banderillas y tras brindárselo al público siguió sacando buenos naturales, largos y cadenciosos. 

Con la espada necesitó dos intentos para a la segunda clavar una gran estocada que le valió para que le concedieran una oreja tras la petición del público. 

Saltaba a la arena Manzanares que recibió al toro con un juego de brazos a la verónica. Comenzó con la derecha muy templado arrancando las primeras palmas y con su mano izquierda logró el jaleo del público al compás de sus muletazos que vibraba con su faena.

Sin embargo, el fallo en las espadas, en la que necesitó tres intentos, le privó de un mayor premio saludando desde los medios.

En el turno del cuarto en discordia, volvió a salir un toro cojo pero ante la insistencia del público esta vez sí fue devuelto a los corrales. Con el sustituto la figura internacional intentó armar una faena que agradara al público pero poco le duró el enemigo que acabó rajándose y aunque mató a la primera se quedó sin premio y el toro también fue pitado en el arrastre. 

En la segunda parte de la corrida, Morante salió dispuesto a todo y a no guardarse nada del arte que atesora y la lio desde el saludo capotero y prosiguió mostrando su elegancia con la muleta. Se vio en estos momentos el embrujo de Morante que entró a matar y clavó una estocada certera con la que el animal cayó fulminado sin necesidad de puntilla. Gran faena von empaque y duende que le valió para cortar las dos orejas aunque con tibias protestas en la concesión de la segunda. 

El Juli se enfrentó a su segundo toro con un quite por lopecinas que calentó la plaza sin dar tregua y con mucho contenido por ambas manos llevando el toro muy sostenido y largo. Estaba soberbio, dando sitio al animal y tirando de su embestida sin cansarse de torear lo que puso en pie a la plaza. 

Buen toro el de José Vázquez que no cesaba de embestir lo que le permitió al diestro circulares completos con un público enloquecido que pedía el indulto del animal que cada vez fueron más unánimes hasta que la presidencia atendió la petición. Este Aguamiel, con el número 65, es, con diferencia, el mejor de lo que llevamos de feria. 

Esta actuación hizo que Manzanares saliera mordiendo con ganas de superarlo, aunque estaba complicado el propósito. Lo intentó el alicantino sin respuesta en las embestidas por parte de su rival hasta que se quedó sin fuerza para armar una faena de peso. 

Cogió la espada en una plaza iluminada con las luces artificiales y falló en las dos primeras y acertó en la segunda lo que hizo que se tuviera que conformar con una ovación. 

Cerraba la tarde-noche el peruano que tenía al público conquense de su lado pero el animal que le tocó en suerte a Roca Rey llevaba mucho peligro con gestos feos en la embestida. Pese a todo, el maestro supo sacarle en los medios buenos muletazos en redondo. Pese a todo tuvo que conformarse con una ovación tras no ser atendida la petición del público de oreja. 

Una tarde en la que los cuatro maestros han estado a buen nivel sobresaliendo El Juli y con el fallo en varios de los morlacos. El saldo final, puerta grande para El Juli y Morante de la Puebla y un toro indultado. 
Cuenca | Rafael Torres /El Dia digitla.es
Lunes, 20 agosto 2018
Pinchar aquí para ver una amplia galería fotográfica de la corrida de toros: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2306321142763271&set=pcb.2306323532763032&type=3&theater

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...