Ir al contenido principal

San Mateo 2021. Cuenca tendrá que esperar 365 días para que la vida sean cuatro días: 18,19, 20 y 21 de septiembre

 

Cuenca tendrá que esperar 365 días para que la vida sean cuatro días: 18,19, 20 y 21 de septiembre

Domingo, 19 de Septiembre de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Domingo 19 de septiembre, segundo día virtual de las fiestas de San Mateo. A primera hora de la mañana se ha realizado el ritual de desembarque de las vacas que saldrán a lo largo de la tarde por el improvisado coso de la Plaza Mayor.

 

Bajando las vacas que se usaron ayer, a excepción de las que dieron buen juego, cómo  es el caso de la colora y la berrenda en negro que sorprendieron con unas carreras extraordinarias. Desde el Callejón de la calle Clavel hasta la Zapaterías, sin parar, haciendo las delicias de los corredores.

 

Las peñas Mateas preparan suculentos guisos que convierten el casco antiguo en una auténtico restaurante con diversidad  de menús, a cual más bueno. Se nota que es domingo por el ambiente festivo que vive la Plaza Mayor, con comida familiar incluida. 

 

[Img #426437]

 

Ataca y de qué forma la Banda de Música de Cuenca bajo la batuta del Pataco Aguilar con pasodobles de toreros conquenses y protagonistas de la fiesta Matea. Suenan bajo los arcos: Curro Fuentes, El Estudiante, Peñas Mateas, Peña El Mandil, y los clásicos como "Puerta Grande" de la compositora Elvira Chico del pueblo de Uña.

 

Finaliza la sesión de pasodobles  y suena el cohete de Julito. Vuelven a la Plaza Mayor los gritos y empujones acompañados de las canciones típicas de la vaca. "Si te ha  pillao la vaca, jodete". 

 

[Img #426440]

 

Antonio de Conca, organiza un enorme tapón, junto a Juan el de la bota y Fernando Rochano, cuando sube la vaca de la calle Alfonso VIII a la Anteplaza."¡Dios mío"! que tapón. La Anteplaza es un grito al unísono de multitud de jóvenes dirigidos por Antonio de Conca: Tapón, Tapón. Tapón. 

 

El tapón se rompió,  con un tremendo susto para los primeros valientes, que con la cara blanca y temblando se sobreponen al golpe. Hora del grito unánime de todos. "¡San Mateo, oe, oe, oe!" 

 

Cae la tarde de sueltas de vaquillas enmaromadas. Buen juego de las vacas del ganadero Juan Vicente Mora,  que se ha escapado de su "Valtablao  " del alma para no faltar un día a las fiestas de San Mateo, como hacía su venerable padre Benito Mora. 

 

[Img #426442]

 

Con el final del toro de fuego, es hora de volver a casa para los metidos ya en edad y harina de fiesta, que eso es otro cantar. 

 

Bajan del barrio del Castillo y de San Pedro, jóvenes peñistas en busca de la verbena. Mañana es lunes laborable y eso se nota en el ambiente. Además, ayer fue el primer día y pasa factura al cuerpo la base imponible de la tarde y el IVA de la larga noche. 

 

Finaliza el segundo día virtual de las fiestas de San Mateo. Mañana día 20 de septiembre, víspera de la festividad del santo recaudador San Mateo, con traslado del Pendón  con el que ganó la ciudad el Rey Alfonso VIII, desde la Catedral al Ayuntamiento.

 

[Img #426441]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...