Ir al contenido principal

El incombustible Manolo García llegó a Cuenca para dar una gran noche de música

 

El incombustible Manolo García llegó a Cuenca para dar una gran noche de música

El poeta y músico  que emociona a los que escuchan sus canciones porque sus letras son capaz de llegar a los escondrijos oscuros del alma del ser humano enamoró al público conquense con su pop rock de fusión en el estadio municipal de la Fuensanta.

El espacio ubicado en el estadio municipal de la Fuensanta para la celebración del concierto de Manolo García, se llenó por completo para oír y cantar las canciones del artista catalán. Unión y afinidad total entre público y cantante. Los conquenses pudieron ver en directo la vuelta a los escenarios del ExÚltimo de la Fila, después de su gira “Geometría del Rayo” de los años 2018 y 2019 y el obligado parón de toda actividad por la pandemia del coronavirus.

El cantautor desplegó toda su fuerza poética, sensible y melódica ante el público conquense presentado sus nuevas canciones que se incluyen en un doble álbum integrado por “Mi vida en Marte” y “Desatinos desplumados”, que conforman el octavo trabajo de García en solitario tras la disolución de su anterior formación, El último de la Fila. 

No faltó en el repertorio las legendarias y luminarias canciones de El Último de la Fila, como Insurrección, seguida de la inmortal pregunta: ´ ¿Dónde estabas entonces, cuando tanto te necesité?´. Estas canciones trasladaron a los asistentes a 1986, año en el que el dúo presenta su segundo trabajo de estudio, Enemigos de lo ajeno. Ese álbum ha pasado a la posteridad como uno de los mejores álbumes de la historia del rock cantado en español.  


En el escenario Manolo García fue desmenuzando su visión creativa que envuelve en sus canciones asentadas en la fusión entre el rock y el flamenco, acentuada en una poética que mezcla la denuncia 
social con el surrealismo. Con un público totalmente entregado que no dejaba de corear los viejos temas, saltando y bailando, siento por momentos que tenía treinta y… años menos.



“Muchas gracias por venir”, lo estáis pasando bien, ¿Cómo va todo?, cantar y cantar ese es el remedio de la vida, que alegría tengo de estar en Cuenca, ciudad bonita donde las haya. Disfrutar de la música y de las emociones que produce”, exterioriza Manolo García a todos los asistentes al concierto. Entre canción y canción intelectualizada  con el público haciendo sus propias reflexiones del momento actual que vive la sociedad.

En definitiva, gran noche de música la vivida ayer, viernes 26 de agosto,  en el estadio municipal de la Fuensanta donde el público asistente se lo pasó en grande cantando, saltando, riendo y volviendo a otra época de sus vidas, con las canciones del juglar Manolo García.

Éxito y victoria  incontestable para el veterano e incombustible Manolo García que pese a  su “joven edad” pasa por un momento dulce y extraordinario artísticamente. Que continúe y perduré. 

Texto y Fotos: Rafael Torres. 

26 de agosto de 2022.      

https://youtu.be/c0SPqPakqlw

Vídeo Insurrección. 


Vídeo a los Pájaros de barro 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.