Ir al contenido principal

DÍA DE LOS ABUELOS. Felicidades a todos los abuelos en su onomástica

 

Felicidades a todos los abuelos en su onomástica

Martes, 26 de Julio de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Hoy, día 26 de julio, se celebra el “Día de los abuelos”, un homenaje a los más grandes de las casas. Esta festividad fue promovida por la ONG Fundación Mensajeros de la Paz, que dirige el popular y conocido padre Ángel en 1998. No tiene carácter internacional pero también se celebra en países como Argentina, Brasil, Honduras, Panamá, Cuba o Venezuela.

 

La fecha coincide en el calendario católico con la festividad religiosa de los santos San Joaquín y Santa Ana, que fueron los padres de la Virgen María y por ende los abuelos de Jesús, según relata la Biblia. 

 

Aparte de connotaciones y de coincidencias  en la festividad de los abuelos. Todos los días del año deberíamos, y debemos celebrar el “Día de los abuelos” por ser los grandes protagonistas de la unidad familiar. Hasta  el punto que para los nietos llegan a ser sus segundos padres o primeros por la familiaridad directa y muy especial que surge entre nietos y abuelos. Son ellos los que cada día de la semana, por trabajo de los padres, se encargan de llevarlos a la escuela, recogerlos y pasar casi todo el día con ellos. Recibiendo sus mimos, caricias, ternura y sus buenos consejos. 

 

Recuerdo con cariño, la huella imborrable que han dejado mis abuelos en mi vida,  como en  el conjunto  de las personas que han tenido la suerte de conocerlos. No pasa hora, que no me acuerde de ellos por su amor, bondad y sus expertas  enseñanzas logradas después de andar un  largo camino algunas veces, la mayoría, con espinas. 

 

Bienaventurados  aquellos nietos que han conseguido conocer a sus abuelos porque siempre tendrá en su vida un modelo a seguir, por medio, de su regalo de valores y de  sus infinitas   enseñanzas con las que  afrontar los infortunios y dificultades que muestra la vida cada día.  ¿Quién no recuerda la frase? La vida no es un camino de rosas es más bien  de espinas y hay que saber llevarla. 

 

No hay nada más placentero para los abuelos y nietos que compartir actividades y experiencias juntos, porque interviene de manera muy  positiva en su conducta y relaciones personales. Esta ligadura de cariño, ternura y regocijo favorece marcadamente a la salud emocional de los abuelos, haciéndolos que se sientan útiles, activos, enérgicos y sobre todo enormemente felices. 

 

No es de extrañar que  un nieto que  no tiene contacto con su abuelo o abuela por distintas causas,  provoque  en él, un vacío de memoria hacia esas personas irremediables. Serán seres extraños en su vida. Además, perderán un pilar básico en valores para su formación como personas. 

 

Recuerdo los meses de pandemia y los difíciles momentos que tuvimos que pasar sin poder ver a los abuelos. Qué momentos más difíciles tuvieron que vivir ellos, experimentando la soledad y el miedo, pero dando muestras de su entereza, sin ninguna queja. 

 

Felicidades a todos los abuelos, y abuelas de corazón. Y en especial a los míos porque me han hecho sentirme muy afortunado en la vida al haber podido disfrutar y compartir mi niñez y adolescencia con ellos. 

 

Cuantos bonitos recuerdos viven hoy en mí de ellos. Los guardo en una esquinita del corazón muy pegados a la nostalgia donde duermen los sueños que uno no quiere ni desea olvidar nunca. 

 

Una recomendación: “la mejor medicina que le podemos dar a nuestros abuelos y abuelas es la proximidad con nuestros nietos y nietas para dejar atrás la soledad, colmando con su presencia,   su vida de alegría e ilusión”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...