Ir al contenido principal

TRADICIONES. Volvió la devoción Mariana a San Clemente con la Venida de la Virgen de Rus

 

Volvió la devoción Mariana a San Clemente con la Venida de la Virgen de Rus

Lunes, 25 de Abril de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Después de tres años de ausencia regresó la romería con más de 4 siglos de historia a la Villa de San Clemente donde congregó a cerca  de 15.000 personas. 

 

Las fiestas comenzaron a latir en el corazón de los sanclementinos  con la subasta de las andas de la Virgen de Rus y de la Santísima Cruz, en la plaza Mayor el pasado Domingo de Resurrección, día 17 de abril. Las andas se adjudicaron a Antonio Brox por la cantidad de 100.100 euros. Y las andas de la Cruz se otorgaron a Jorge Martínez por 5.800 euros. Ambas subastas  por el tradicional sistema de pujas la llana. 

 

Los actos se iniciaron  el sábado 23 de abril, con la subida de la Virgen de los Remedios, al compás de pasacalles y pasodobles, desde su Capilla de Ntra. Sra. del Remedio a la iglesia parroquial de Santiago Apóstol. 

 

[Img #451591]

 

El domingo se celebró la misa de madrugada a las 6:30 horas. Seguidamente se realizó la salida de la Virgen de los Remedios camino del Santuario de la Virgen de Rus, un recorrido de 9 kilómetros, portada a hombros por los 24 hombres que componen la cuadrilla de Antonio Brox, haciendo el recorrido tradicional y con parada en los conventos de las Madres Clarisas y de las Madres Carmelitas.

 

[Img #451599]

A la llegada a El Santo el cortejo mariano realizó una  parada para reponer fuerzas y colocar la lona que dio inicio a la romería que trasladó a la Virgen de los Remedios hasta la ermita de Rus. Seguidamente se celebró una Santa Misa al aire, presidida por las dos imágenes. 

 

A las 12 horas, salía la Virgen de Rus camino del pueblo de San Clemente en romería quedando la Virgen del Remedio sola en la ermita durante 43 días. 

 

A la llegada a El Santo fue recibida por cientos de sanclementinos y devotos de la Virgen Morena que al ritmo de pasodobles interpretados  por la Agrupación Musical “San Clemente de la Mancha” para realizar una procesión hasta la Plaza del Convento de Carmelitas.

 

[Img #451594]

 

Cercano el reloj a  las tres de la tarde, entraba la Virgen de Rus a través de un estrecho pasillo de gente dentro del convento. Produciéndose una de las imágenes más impresionantes y populares de la romería. 

 

Por la noche, se celebró la solemne  procesión de gala a hombros de los portadores  por las calles céntricas del pueblo, con trayectos muy cortos marcados por pasodobles ya que el peso que soporta cada uno de los portadores es muy elevado. Haciendo parada en los conventos de las Madres Clarisas y de las Madres Trinitarias.

 

A la llegada a la parroquia de Santiago Apóstol, la Virgen se bailó con alegría entre los vítores de “Guapa, guapa y guapa”. Una vez que la Madre de San Clemente hizo su entrada triunfal a la iglesia, fue recibida por la Salve de cientos de gargantas que la aclamaban. 

 

[Img #451600]

 

A la cita de la romería de la Venida de la Alcaldesa Perpetua y Honoraria de San Clemente estuvo presente el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.

 

También estuvieron presentes en un día tan exclusivo para el municipio de San Clemente, el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández; la delegada de la Junta en Cuenca, Mari Ángeles Martínez, o el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, entre otras muchas autoridades, provinciales, regionales y locales, que arroparon a la Corporación que preside Charo Sevillano.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.