Ir al contenido principal

TRADICIONES. Abre el balcón y el corazón siempre que pase la ronda a cantarte: “¡Ha venido Mayo, bienvenido sea!”

 

Abre el balcón y el corazón siempre que pase la ronda a cantarte: “¡Ha venido Mayo, bienvenido sea!”

Martes, 10 de Mayo de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Ha llegado mayo florido y hermoso y con  él  las rondallas cantan los tradicionales Folías, rondas, y no puede faltar en el repertorio el “Mayo de Cuenca”, de Enrique Lahoz y Enrique Chavarri,  por distintos puntos de la ciudad para dedicárselo a las mozas como señuelo y demostración de amor. 

 

Ronda, que rondaré. ¡Quién tuviera amores¡ Para poder ir por la calle canto el mayo y rondar yo el primero. Tira la rama, tira la flor dame la rama divino amor. 

 

[Img #453624]

Después del silencio de las voces, guitarras, y bandurrias de los dos últimos años marcados por la pandemia, el pasado  sábado,  0 de abril cumplido, y a partir de la medianoche, se daba la primera nota en la plaza de San José Obrero con motivo de sus fiestas patronales a la imagen protectora del barrio, San José Obrero. 

 

Del mismo modo, ocurría en la ermita de la Virgen de las Angustias donde el grupo de folklore “Voces y Esparto” cantaba el mayo a la Señora de Cuenca, “la Virgen de las Angustias”, patrona de la Diócesis de Cuenca. Imagen muy venerada y querida en la ciudad. 

 

El Grupo Rondadores también cantó el mayo a la imagen de San José Obrero en la procesión que se celebró por las calles del barrio de las Quinientas junto a la cerámica que recuerda a los hermanos fallecidos de la Hermandad de San José Obrero junto al taller del ceramista Tomás Bux. 

 

A lo largo de los días de mayo las calles de la ciudad de Cuenca se convierten en un escenario perfecto al aire libre para las actuaciones de los grupos de música tradicional que siguen manteniendo viva esta antigua tradición del Canto de los Mayos y las Noches de Ronda. Calles a oscuras que  escuchan y llenan el aura  de suaves ritmos y armonías  que hablan a las mozas con dulce acento de soñados intereses y miles de amores. 

[Img #453626]

 

 

También los grupos se acercan a geriátricos y centros sociales para llevar las canciones de ronda a las personas allí ingresadas y a las parroquias para cantarle a las imágenes de las Madres Angélicas . El canto del mayo finalizará el próximo día 31 de mayo con el cantó a la Virgen de La Luz, patrona de Cuenca y Alcaldesa de Honor de la ciudad. 

 

La ronda Pulso y Púa llevó el cantar del mayo y su variado repertorio compuesto principalmente por canciones tradicionales de Cuenca y provincia al paseo del Huécar, junto al barrio de Tiradores Bajos para hacer disfrutar  a los vecinos del barrio y a los internos del Centro Ocupacional Infantas de España. 

 

Cuenca oye el cantar en las noches de luz tropical. Oye el sonar de las guitarras y bandurrias que se convierten en eco de plata y cristal por las hoces del Júcar y del Huécar en noches de ronda serena y sin luz. 

 

Mozas ha llegado mayo y por eso las rondas de Cuenca os cantan y también os ofrecen rosas y alabanzas para que no se pierda esta costumbre tan arraigada. 

 

Bienvenido seaaaaaaaaaaaaaaaaa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...