Ir al contenido principal

Tradiciones Cuenca honra la Flor de San Isidro con actos lúdicos y religiosos

 

Cuenca honra la Flor de San Isidro con actos lúdicos y religiosos

Domingo, 15 de Mayo de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Hoy día 15 de mayo, la iglesia celebra la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Santo muy venerado en España y por ende también en la capital conquense como en la provincia.

 

 

Después de dos años de pandemia y restricciones  vuelven los actos lúdicos y religiosos a la ciudad de Cuenca donde se celebra con devoción la festividad de San Isidro Labrador en dos ermitas de la ciudad.

 

En la ermita de San Isidro de Arriba los actos comenzaron ayer, sábado 14 de mayo, a las 20:00 horas con la Solemnes Vísperas y el canto del tradicional “mayo isidril”.  Seguidamente se realizó la bendición de la nueva puerta de la Sacristía realizada por el maestro ebanista Jesús Ruiz Villalba.

[Img #454246]

Finalizado el acto los hermanos mayores, encendieron la tradicional hoguera que dio paso a una jornada de convivencia entre hermanos de la Hermandad de San Isidro, familiares y amigos. A la medianoche se cantó el “mayo” a San Isidro y Santa María de la Cabeza, junto a otras canciones tradicionales.

 

Esta tarde ha tenido lugar la procesión de Rogativas por el pintoresco escenario que da a las Hoces, desfilando las Sagradas imágenes de San Isidro labrador, y su esposa, Santa María de la Cabeza. El cortejo procesional ha salido de la ermita por el camino de San Isidro, hasta llegar al cruce del Castillo. De regreso a la ermita y a la altura del mirador de la “Cruz de la Era” se ha llevado a cabo la tradicional bendición de los campos.

 

[Img #454245]

Previamente a la procesión se ha celebrado una Misa Solemne, en la festividad de Santo Labrador, conmemorativa de la celebración del IV Centenario de la Canonización de San Isidro, oficiada por el Rvdmo. Sr. Don José María Yanguas, obispo de Cuenca, concelebrada con el párroco de Santiago y San Pedro y Rector de la ermita, don Miguel Ángel Albares.

 

En la ermita de San Antonio el Largo, los actos en honor a San Isidro Labrador, en su festividad han tenido lugar por la mañana a partir de las 13:00 horas con la tradicional procesión con las imágenes de San Isidro Labrador y de su esposa, Santa María de la Cabeza por las alrededores de la ermita, donde se ha procedido a la bendición de los campos.

 

La Banda de Música de Cuenca dirigida por el maestro Juan Carlos Aguilar Arias ha estado presente en las dos procesiones, junto a miembros de la Corporación Municipal que también han participado en ambas procesiones de gloria a San Isidro Labrador y su esposa, Santa María de la Cabeza.

 

Seguidamente se ha celebrado la misa en honor al santo protector de los campos oficiada por el párroco y consiliario de la Hermandad de San Isidro de Abajo, Joaquín Ruiz Requena. Esta tarde ha tenido lugar la Junta General de la Hermandad de San Isidro de Abajo, con el nombramiento de Hermanos Mayores y banceros para el año 2023.

 

En definitiva, Cuenca sigue celebrando con devoción y amor la festividad de San Isidro, tanto de arriba como de abajo, como lo demuestra la alta participación de personas que han asistido a los actos en su honor. En un año donde se recuerda y evoca  el IV Centenario de la Canonización del patrón de los agricultores 

[Img #454249]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...