Ir al contenido principal

FERIA TAURINA. Fernando Adrián hace el paseíllo en Cuenca, después de cortar 4 orejas y 2 rabos en Arenas de San Pedro

 

Fernando Adrián hace el paseíllo en Cuenca, después de cortar 4 orejas y 2 rabos en Arenas de San Pedro

El cartel lo remata Morante de la Puebla con su peculiar duende artístico y José María Manzanares

Lunes, 28 de Agosto de 2023. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

La tercera de abono de la Feria taurina de San Julián, presenta al joven torero Fernando Adrián, triunfador de la pasada Feria de San Isidro, al cortar dos orejas a un toro de Santiago Domecq. Triunfo que le sirvió para ganarse su presencia en la Corrida de la Beneficencia, y volver a salir por la puerta grande tras desorejar al sexto de la tarde de Juan Pedro Domecq

 

Su torero puro y clásico puso de acuerdo a toda la plaza de toros de Las Ventas. Ayer, en Arenas de San Pedro (Ávila), cortó cuatro orejas y dos rabos. En una tarde donde el madrileño estuvo muy firme, en dos faenas de mucha disposición y mando, con muletazos profundos, repletos de compás y temple. Una gran faena que terminó al grito de ¡Torero, torero!

 

Le acompañan en el cartel Morante de la Puebla, el gran exponente del arte del toreo, autor de las faenas más creativas, su torero es de inspiración, su personalidad mística. Un torero de época que regresa a la plaza de toros de Cuenca, con su tarro de esencias únicas.

 

José María Manzanares, compone la terna. uno de los diestros más reconocidos por el gran público por su vibrantes y memorables triunfos a lo largo de su carrera.

 

El ganado pertenece a la ganadería de José Vázquez, que ha conseguido en la plaza de toros de Cuenca, indultos como Carcelero (Daniel Luque, 2011), Escarcha, (Miguel Ángel Perera, 2016), y Aguamiel, por Julián López “El Juli” en 2018.

 

En definitiva, cartel de tronío en la tercera de abono del serial sanjulianero, que es esperado con la máxima expectación por los aficionados y público en general. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.