Ir al contenido principal

AL GRAN MAESTRO DE LA RADIO SE LE HAN ACABADO LAS PALABRAS (Por Rafael Torres)

 

Se me ha ido un ídolo de la radio y del periodismo con la muerte de Pepe Domingo Castaño

AL GRAN MAESTRO DE LA RADIO SE LE HAN ACABADO LAS PALABRAS (Por Rafael Torres)

Domingo, 17 de Septiembre de 2023. OPINIÓN | Eldíadigital.es 

Siempre nos quedará su característico y tradicional: “¡Hola, hola! Aquí comienza…” con el que arrancaba cada programa de Tiempo de Juego ahora y Carrusel Deportivo antes.

 

Mencionar a Pepe Domingo Castaño, es hablar de un mito del periodismo actual, incontestablemente una de las figuras clave para entender la historia de la radio en España en los últimos 50 años.

 

Llegó a la radio al descubrir una emisora en su pueblo natal, Padrón y desde entonces luchó sin tregua por conseguir su sueño y vaya que lo consiguió. Se convirtió en todo un icono del periodismo de radio y televisión.

 

Todo un referente para cualquier persona que se marca en la vida la idea de cumplir un sueño. Desde pequeño quiso ser periodista y nunca “tiro la toalla” hasta lograr su sueño, a pesar de las grandiosas dificultades que se encontró en su camino para conseguirlo.

 

Recuerdo sus palabras cuando presentó su libro “Hasta que se me acaben las palabras”, hecho que ha ocurrido en la mañana de este domingo: “Escribo con letras de alma y entonces sale un libro sentimental como soy yo”.

 

Castaño, tuvo la particularidad de filtrar por medio de las ondas a sus oyentes, la grandeza de un hombre sencillo, amigo de sus amigos, que nunca se creyó más que nadie a pesar de su gran éxito. Subrayando el valor que le daba a la amistad.

 

Todas estas cualidades humanas que tanto cultivó y preservó le llevaron a ser todo un referente de nuestro país en el periodismo deportivo. Su voz ha acompañado a distintas generaciones de radioyentes a lo largo de las últimas décadas.

 

Nunca se me olvidará aquellos recuerdos de un viaje en familia un domingo por la tarde con tu inconfundible voz animando el Carrusel Deportivo con frases tan célebres como: “¡Pepe, un purito!” Pepe Domingo marcó un antes y un después en la historia de la radio hasta el punto que creó su propio estilo.

 

Gracias de corazón Pepe, por ser un espejo donde mirarse a la hora de buscar un sueño y no dejar de perseguirlo hasta su final. Y por convertir la radio en algo divertido, atractivo, entretenido, natural. Sin secretos.

 

Siempre elocuente. Como lo demuestra su alocución a los oyentes en su 80 cumpleaños: “Me asaltan los 80 y noto que se acerca un poco más el horizonte. Se me escapa del alma un suspiro tan largo como el tiempo”.

 

Descansa en Paz.  Maestro y profesor. Siempre llevaré tu voz en mi memoria. No te conocía personalmente, pero eras parte de mí, hasta el punto que te consideraba de mi familia. Hoy mi domingo es un día triste sin tu voz, noto que algo me falta ya. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...