Ir al contenido principal

OBITUARIO Con Dios, amigo Teodomiro Huerta

OBITUARIO

Con Dios, amigo Teodomiro Huerta

Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es Viernes, 27 de Marzo de 2020 

Todas las mañanas nos llega por medio del whatsApp y de las redes sociales, el parte de guerra de esta brutal pandemia que está asolando a nuestra ciudad como al resto del país y del mundo. Ese parte de guerra indica los caídos por el coronavirus a lo largo de los días que llevamos de lucha contra la enfermedad.




Esta semana han sido bastantes personas las que nos han dejado, algunas muy conocidas otros menos. Hoy me ha llegado la triste noticia del fallecimiento de Teodomiro Huerta Izquierdo, el amigo “Teo”. Compañero de correrías de instituto en el Fernando Zóbel, cuando la pubertad precoz llamaba a nuestra puerta y nuestro cuerpo de niño comenzaba a transformarse en el de un adulto.

Desde entonces hemos sido amigos y seguiremos siendo porque yo me seguiré acordando de ti. Son infinidad de anécdotas las que hemos vivido juntos, en aquellos maravillosos años. Escribiéndote con lágrimas, me viene a la memoria, aquella cuadrilla de banceros que hicimos para sacar el Cristo de Marfil, en aquellos Viernes Santo de nuestras historia nazarena. Las fiestas en la Plaza Mayor, las gorras en el Carrero, y demás historias. Por cierto, siempre sin hacer mal a nadie. 

Pasado los años de instituto, aunque ya no nos veíamos, manteníamos contacto amigable cuando nos veíamos, siempre con cariño. Los que te conocimos sabemos que no tuviste una vida fácil, más bien, muy al contrario con muchas adversidades de todo tipo que supiste vencer con tenacidad y lucha. Momentos duros.

Hoy Teo, has terminado de escribir tu libro de la vida que emprendiste hace 51 años. Debes sentirte orgulloso del contenido del mismo, has escrito grandes páginas de amor a los demás en el mismo. Tuviste dos vidas, una más difícil que no dejaba ver la gran persona que eras y la última a la que intentabas  aferrarte porque te faltaban muchas cosas que hacer, que decir y que mostrar.

Algo se muere en mi alma cuando un amigo se va, al igual que yo, han sido decenas de personas las que se han sentido consternadas por tú perdida, desde que se ha conocido la noticia de tú fallecimiento, dando muestra de su duelo por tu ausencia.

Teo, descansa en paz, la muerte ha puesto fin a tú vida como hombre pero ahora te toca vivir eternamente de la gracia divina junto al Cristo en el cielo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...