Ir al contenido principal

Comercio Mercadona cumple 25 años desde su llegada a Cuenca.

Comercio

Mercadona cumple 25 años de  su llegada a Cuenca

Lunes, 23 de Marzo de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Digital. es 

El pasado 9 de marzo se cumplieron 25 años de la inauguración de la primera tienda de Mercadona en la ciudad de Cuenca, en el barrio de la calle Hinojo, junto a la estación de autobuses, fue en el año 1995. Con los años se abrieron dos más, una situada en el barrio de Villaromán y otra en la Avenida de San Julián.



Hasta esa fecha las noticias que teníamos en nuestra  ciudad de estos supermercados  de alimentación hacían referencia a una empresa valenciana con mucho éxito en la capital del Turia. Sus productos tenían mucha aceptación entre la población por la calidad- precio de los mismos.

Pronto los conquenses empezaron a familiarizarse con las palabras: Hacendado, Bosque verde, Deliplus,  Compy, y  con las palabras SPB (Siempre Precios Bajos) en contra posición a las típicas ofertas de las tiendas a las que estaban acostumbrados.

Llegaba a nuestra ciudad la nueva forma de comprar de la sociedad, al principio eran los más jóvenes los que más se  habituaron a esta nueva  forma de llenar el carro con todos los productos de primera necesidad  que necesitas en un  mismo establecimiento.  Las personas mayores eran rehacías a comprar los productos frescos, preferían ir a su tienda de barrio habitual.

Los empleados  que empezaron  a trabajar en esta empresa se encontraron con un modelo de trabajo totalmente distinto a lo que habían conocido hasta la fecha en sus anteriores trabajos de supermercados o totalmente nuevo para muchos. El modelo de “Calidad Total” de Mercadona es todo un hito en el sector de la alimentación objeto de estudio en universidades de todo el mundo como la de Harvard o el MIT de Massachusetts, compartiendo sus manuales económicos  las conocidas  marcas como IKea, Amazon o Apple.

La empresa nació en la España  de la Transición. En 1977, el matrimonio formado por Francisco Roig Ballester y Trinidad Alfonso Mocholí, forman el grupo de Cárnicas Roig, iniciando así su actividad empresarial. En la ciudad de Cuenca, distribuyen carne a las carnicerías de los barrios y de la Plaza del Mercado, por medio de su representante “El Tino”. Gran vendedor de todo lo vendible y de lo que no,  en general.

La población de Cuenca ya se ha acostumbrado a realizar la compra de los artículos de primera necesidad en sus tiendas y forma parte activa de la vida de los mismos. A pesar de ser un supermercado, hace de “tienda de barrio”, los clientes y empleados despliegan un trato familiar, fruto de estar en contacto durante todos los días del año.

Hoy por hoy, no se entendería la compra de productos frescos en nuestra ciudad como en el resto del país, sin las tiendas de Mercadona. Se trata de la marca de supermercados más valorada en cada provincia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...