Ir al contenido principal

Sobrecogedora y muy emocionante procesión del Santísimo Cristo del Amparo


La hermandad del Cristo del Amparo, fundada en el año 1815, y a punto de cumplir dos siglos desde su fundación, volvió a desfilar en el ceremonial de la ascensión del Señor, por su barrio de Tiradores Bajos.

A las 20:00 h, de la tarde noche, iniciaba la procesión desde la parroquia del Cristo del Amparo, después de haberse celebrado las solemnes Vísperas dirigidas por el Sr. Cura Párroco, D. Declan Huerta Murphy; reclamados todos los vecinos y conquenses de otros lugares, por medio del retumbar de las campanas, que convocan para presenciar el caminar del conmovedor Cristo Crucificado, La Virgen Milagrosa y el Niño Jesús, acompañados de fieles devotos, vecinos del barrio, y hermanos de la misma.

Muchos episodios, sucesos y acontecimientos ha tenido que vivir esta bicentenaria cofradía del barrio de Tiradores Bajos, que determinada por las voluntades de los propios vecinos, consiguieron reconstruir la misma, después de la contienda civil española, volviendo a desfilar, sucesivamente desde el año de 1942, con el Cristo que conocemos actualmente, la Virgen Milagrosa que llegó a la parroquia en el año 1945 y el Niño Jesús lo haría en el 1948, llegando a contar en su libro de registro de hermanos activos con cuatrocientos miembros entre hombres y mujeres.


Abría el cortejo procesional, la banda de Tambores y Trompetas de Villaescusa de Haro, seguido del guión de la hermandad del Cristo del Amparo, continuado del pendón de la hermandad de la Exaltación de la Cruz, escoltado por sus hermanos mayores, como rige el estatuto de hermanamiento entre las dos, no en vano el origen de esta hermandad que desfila en la semana santa de Cuenca, está vinculado directamente a la del Cristo del Amparo.

Este año presidian la procesión los hermanos mayores César López Peñuelas, José Antonio Villar Pérez, y Dolores García Pardo, acompañados por las autoridades locales, que ostentaban la presidencia civil, la concejala Ana de la Hoz, lo hacía en representación del a ayuntamiento, cortejada por los concejales populares, María José García, Angustias de la Cruz, y Pedro José Hidalgo, simbolizando a la Asociación de vecinos, desfilaba Angustias Olivares Collado, junto a todos ellos, Mercedes Moya, en representación de la hermandad.
Muy emotivo ha sido ver desfilar, al Cristo, por la calle recientemente bautizada con el nombre de Padre Paúl Ricardo Rábanos, que tanto hizo por este barrio, a lo largo del recorrido procesional, han sido muchas e incontables muestras de devoción, las que se vivieron, al paso de las imágenes que eran recibidas con pétalos, y vivas al Cristo del Amparo.

La alegría a la salida de la procesión, se convirtió en tristeza cuando el desfile, cruzo por el arco de sabina, situado a la entrada del barrio por la calle de la puerta Valencia, que advierte a toda Cuenca, que Tiradores Bajos esta en fiesta, ya que en este caso avisaba del final de la misma. Después la traca y fuegos artificiales, y a pensar en el mes de mayo del año 2014, que volverá a traer las fiestas de Tiradores Bajos.

Rafael Torres

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.