Ir al contenido principal

La capital celebró a San Julián



No se cumplió el refrán conquense que dice que “Por enero de San Julián, se hiela el agua en el puchero”, las gélidas temperaturas que la ciudad de Cuenca, venía soportando estos día de atrás, han dado tregua, y hoy 28 de enero festividad de San Julián, patrón de la ciudad, y segundo Obispo de la Diócesis de Cuenca (1198-1208).  El frío intenso a desaparecido para dar paso a un sol primaveral que invitaba a visitar la Ermita en el cerro de la Majestad.

Muchos han sido los conquenses y visitantes que se han dado cita en el“Lugar de mi  Tranquilo día”, como le gusta llamarlo a San Julián, bien subiendo por la senda con preciosa vistas a la hoz del Júcar y parte antigua de la ciudad o por el empinado escalerón que atraviesa el cerro.
Durante la mañana se han celebrado hasta tres misas en honor al Padre de Cuenca, dando a besar la reliquia, y finalizando la liturgia con el himno al Santo. Las Misas han sido celebradas por Ramón Page, consejero espiritual de la Agrupación de Devotos de San Julián de la Ermita, acompañado en la Misa de 12:00 por los sacerdotes de la Parroquia del Cristo del Amparo, Juan Camilo y Esteban de nacionalidad Colombiana y Coreana respectivamente; Terminada la Misa de la 13:00 comenzaba la procesión “del Glorioso”, que ha sido portado en hombros por los fieles devotos para pasearlo por la cercanías de la “Cueva de San Julián el Tranquilo”
Desde primeras horas de la mañana, muchas familias y grupos de amigos reservaban mesas en las cercanías de la Ermita, con el fin de quedarse a comer y pasar un día de campo en un paraje idílico  p/ara disfrutarlo en comunidad.
cuencanews ha querido conocer la impresión de Carlos Soria, secretario de la Agrupación de Devotos de San Julián
Pregusta: ¿Cómo se esta desarrollando el día en la Ermita del Santo?
Respuesta“Esta siendo una jornada de San Julián  extraordinaria, de las mejores que hemos vivido en los últimos año el buen tiempo y la salida del sol han hecho que muchos Conquenses se hayan acercado hasta aquí. Hemos repartido 10.000 panecillos, y desde la Agrupación de Devotos estamos muy contentos y satisfechos de la visita de los Conqueses a la Ermita”.
También hemos preguntado al capellán de la Agrupación de Devotos de San Julián, Ramón Page.
Pregunta: ¿Cuál es su opinión de la celebración de los actos en la Ermita de San Julián?
Respuesta: “Me encuentro con el corazón lleno de alegría y observo con cariño la respuesta de la ciudad de Cuenca, hacía su Patrón; A lo largo de las tres Misas de hoy han sido cientos de Conquenses los que se han acercado hasta este lugar. Cada uno con su cosas particulares para pedirle solución a San Julián. Ojala se cogiera el ejemplo de San Julián, y tuviéramos siempre presente la caridad y ayuda a los demás.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...