Ir al contenido principal

San Julián 2014

La ciudad de Cuenca sigue siendo devota del obispo San Julián, 806 años después de su muerte

 


Hoy 28 de Enero, festividad del Glorioso Obispo y Patrón de Cuenca, los conquenses no han querido dejar de mostrar su devoción al Santo, y desde primera horas de la mañana se han ido acercando hasta el cerro de la Majestad, dónde se encuentra ubicado su Santuario, en este lugar tenía la costumbre San Julián, de retirarse a una cueva que el llamaba “el lugar de mi tranquilo día”, que ahora conocemos con el nombre de la Ermita de San Julián "El Tranquilo”.

La agrupación de Devotos de San Julián “El Tranquilo”, ha organizado unas misas solemnes, en honor del Santo Patrón, que se han celebrado a las 11, 12 y 13 horas, ofreciendo la posibilidad a los fieles asistentes, de poder besar la reliquia del Venerable Prelado. La eucaristía de las dos primeras ceremonias ha sido celebrada por el capellán del santuario, y sacerdote de la iglesia de Fuente del Oro, José Ramón Paje, la última celebración fue celebrada por el canónigo protector de la agrupación de Devotos de San Julián, Tomás Fernández Sanz, después de la misa comenzó la procesión con la imagen de San Julián por los alrededores de la Capilla.
A lo largo de la jornada, han sido muchos los conquenses que no han querido dejar pasar la fecha de hoy, y así, aproximarse subiendo por el empinado escalerón o por la atrayente senda de preciosas vistas a la hoz del Júcar y parte de la antigua Cuenca, para alabar al generoso protector de la ciudad, siendo estos agasajados con panecillos, “La caridad del Santo”.
Así mismo a la 12:00 h. tenia lugar una solemne misa pontifical en la Santa Iglesia Catedral Basílica, presidida por el Obispo de Cuenca, Monseñor José María Yanguas, y con presencia de la corporación municipal encabezada por el Alcalde de la ciudad Juan Ávila. Los actos religiosos con motivo de la festividad, son organizados por la Archicofradía de San Julián, Obispo y Patrón de Cuenca.
Finalizando la homilía un nutrido grupo de conquenses, devotos del “Tranquilo” se han reunido en el Bar Mangana, de la plaza mayor para entonar el Himno a San Julián, letra del Ilmo. Sr. Pedro Cruz Ocaña.
Henchidos de alegría,
Cantemos sin cesar: ¡Gloria al Padre de Cuenca! ¡Loor a San Julián!
Consumando los actos de recuerdo al “Memorable” segundo Obispo de la ciudad, en la parroquia de la Fuente del Oro, donde se celebro una misa y la tradicional procesión, que es acompañada por la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar Arias.

Poema a San Julián. José Luis Lucas Aledón


Donde la breña se hace pradera

Cerca mana la fuente fría,

adormece el lagarto,

cruzan la grajas hacía la serranía.

Lugar del tranquilo día

Encontraban para sus agobios

alivios junto el riscal, Lemes y Julián,

lejos del diocesano trajinar

de torres y campanas catedralicias.

Vereda entre tréboles y violetas,

Camino de verdor, lirios y margaritas

con el mimbre que hacían fábrica

al tejer escriños y canastillas

con que regalar a los menesterosos

de regreso, la terminar el día.

Helado frío, Enero, mes friolero,

Calmada por gélido aliento cierzo.

Muerto ha Julián, el obispo limosnero.

No doblan campanas de duelo,

gloriosas y alegres clamores replican,

tiñen con Júbilo su bronca voz.

¡¡¡Ya hay nuevo Santo en los cielos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...