CULTURA
El arte contemporáneo de Zóbel se expone en el Prado: El futuro del pasado

De la mano de la Fundación Juan March, y la Fundación Ayala, el Museo del Prado acoge en sus salas la obra del pintor y creador del Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca, Fernando Zóbel, bajo el título: el futuro del pasado. La obra estará expuesta hasta marzo de 2023 y fue presentada el pasado lunes, día 14 de noviembre en Madrid.
![[Img #475534]](https://eldiadigital.es/upload/images/11_2022/9160_fernando-zobel-index.jpg)
Formado en Filipinas, Europa y América, graduado en Harvard e instalado en España desde finales de los años cincuenta. Pintor, estudioso, profesor, traductor, coleccionista, investigador pictórico y, entre sus múltiples iniciativas originales fue creador de dos museos: la Ateneo Art Gallery en Manila (1961) y el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca (1966), en colaboración de sus amigos y artistas Gustavo Torner y Gerardo Rueda.
La obra de Zóbel compone un caso único de la vanguardia del siglo XX. Dotado de un conocimiento profundo y lúcido de las tradiciones artísticas y literarias de Occidente y de Asia, para él la actualidad no significaba la ruptura de la figuración y con la historia de la pintura. En esta exposición “El futuro del pasado” el Museo del Prado, compone el itinerario idílico y artístico de un pintor guiado por un doble principio: “Enseñar a ver y aprender a ver”.
A través de sus pinturas se puede observar un apasionante ejercicio de pedagogía artística. Los dibujos de Zóbel enseñan a mirar, lenta, sosegada y analíticamente. Sus pinturas y sus dibujos encierran el esfuerzo por vislumbrar la voluntad artística que empujaba a la creación a artistas como Zurbvarán, Sánchez Cotán, Van der Hamen, Velázquez, Goya, Tintoretto, Ribera o Murillo, entre otros genios de la pintura.
Comentarios
Publicar un comentario