Ir al contenido principal

Carboneras de Guadazaón. Más de 1.500 personas visitan la exposición “Egipto en tus manos”

 

Carboneras de Guadazaón

Más de 1.500 personas visitan la exposición “Egipto en tus manos”

Domingo, 13 de Noviembre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Para el alcalde de Carboneras, Carlos Arteche, esta exposición supone un revulsivo económico para los pueblos tan pequeños por la gran cantidad de visitas que han tenido desde su inauguración el pasado, 29 de octubre hasta hoy domingo, día 13 de noviembre.

[Img #474700]

 

Carlos Arteche, atiende a todos los visitantes a la entrada a la exposición y al finalizar la misma enseña de forma didáctica  la historia del Panteón de los Marqueses de Moya y de la Santa Hijuela, emblema de Carboneras de Guadazaón.  

 

La exposición “EGIPTO EN TUS MANOS”, de la empresa valenciana Maatk Inclusión, dirigida por Rafael Gálvez, expuesta en la iglesia-Panteón de los Marqueses de Moya, único resto en la actualidad del desaparecido Convento de Santa Cruz. Ha brindado la posibilidad de ver piezas en relieve sobre el antiguo Egipto elaboradas a través de una novedosa técnica patentada por el empresa valenciana que permite que las personas con dificultades de visión y el público en general puedan descubrir las distintas esculturas, relieves, columnas y pórticos a través de texturas, olores sonidos que las envuelven.

 

[Img #474697]

 

Así pues, después de todo yo Maat k ara viviré eternamente, perdurará en la historia de los hombres como Faraón…De esta manera empieza la aventura de conocer a Hatshepsut, una mujer que hizo valer sus derechos para llegar a ser “la más importante de las damas nobles”.

 

Los visitantes han podido deambular por la historia de una cultura milenaria donde han podido conocer: a los antiguos Dioses egipcios, nueve escenas de la vida cotidiana, relieves, bajorrelieves, un pequeño obelisco, pilares, columnas, pórticos, en definitiva la cultura del Alto y Bajo Egipto. Destacando las paredes que contienen los cartuchos reales de tres faraones y sus amuletos de protección.

 

[Img #474701]

 

La exposición es la  inclusión, nunca la exclusión, es esta muestra se puede tocar todos y cada uno de los elementos que la componen, y por medio de varios QR se puede escuchar la narración de la vida de la faraona “Hatshepsut”. Resalta la piedra Rosetta donde se puede descubrir el alfabeto en braille, lenguaje de signos y jeroglíficos. Descubriendo el antiguo Egipto con los cinco sentidos.

 

[Img #474696]

 

La exposición se ha podido visitar en Villaescusa de Haro, en Carboneras de Guadazaón y próximamente en Villar de Cañas: del 19 al 27 de noviembre, en el salón municipal. Su inauguración está prevista para el sábado, 19 de noviembre; 17:00 horas. 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...