Ir al contenido principal

Feria y fiestas San Julián 2022. La feria taurina pone el broche final con el arte del toreo a caballo de tres grandes figuras Andy Cartagena, Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza

 

La feria taurina pone el broche final con el arte del toreo a caballo de tres grandes figuras Andy Cartagena, Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza

Martes, 23 de Agosto de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

El arte de Marialva despide el serial sanjulianero. Atrás han quedado las corridas de toros a pie y ahora es el turno de los caballeros rejoneadores. El apellido Hermoso de Mendoza, todo un referente mundial en los rejones regresa a la plaza de toros de Cuenca, pero no es el genial Pablo Hermoso. Ahora es su hijo Guillermo el que se encarga de llevar ese apellido por toda la geografía taurina del toreo a caballo.

 

Guillermo Hermoso de Mendoza que ya cortó un rabo en la plaza de toros de Cuenca, en 2019 regresa acreditado por sus fuertes triunfos de Sevilla y la confirmación de Madrid, donde cortó tres orejas, cada tarde sumados a los triunfos en Nimes, Alicante y Pamplona. Sus caballos, Berlín o Ecuador harán las delicias de los aficionados.

 

Andy Cartagena, sobrino del rejoneador Ginés Cartagena, pondrá sobre la arena de la plaza de toros, un toreo a caballo muy vistoso, con muchos guiños a los tendidos, destacando sus pares al violín. El público que asista a la corrida podrá observar como sus caballos lucen con movimientos de alta escuela. Con 26 años de experiencia en el mundo del rejoneo es toda una garantía, un seguro de triunfo y diversión para los aficionados.

 

Completa el cartel la francesa Lea Vicens, que ha irrumpido con fuerza en el mundo del rejoneo, refrescando con su presencia este bello arte ecuestre. Destacando por su capacidad, personalidad, doma y temple innato.

 

Bebió en la fuente del gran maestro D. Ángel Peralta, que rápidamente supo ver el talento que esta joven francesa poseía. El apellido Peralta que une los nombres propios de Ángel y Rafael va cosido estrechamente a la nueva forma de hacer el rejoneo.

 

Léa Vicens  se ha convertido por mérito propio en figura indispensable en todas las ferias del gran circuito, triunfando con fuerza en todas las plazas de prestigio. Hoy los aficionados la esperan con deseo en la plaza de toros de Cuenca.

 

Cinco  toros pertenecen a la ganadería de Benítez Cubero y uno de Pallares (5º) esperan ya en los corrales de la plaza de toros de Cuenca. Abre la tarde el toro Obrero de 479 Kg y cierra el festejo de rejones y la feria taurina de San Julián de 2022, el toro con el nombre Zocato de 552 Kg. Si todo transcurre con normalidad y no hay que echar mano del sobrero. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...