Ir al contenido principal

Feria y Fiestas San Julián 2022. Corrida del arte y de la emoción del reencuentro en la 3ª de abono de la feria de Cuenca

 

Corrida del arte y de la emoción del reencuentro en la 3ª de abono de la feria de Cuenca

Lunes, 22 de Agosto de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

El genio de La Puebla abre plaza en la tercera corrida de abono de la feria de San Julián. Mencionar a Morante de La Puebla es soñar como debe ser el toreo.

 

 [Img #464851]

Artista de inspiración que se deja llevar por lo que siente delante del toro en ese momento. Volver a viajar en el tiempo para recordar aquella forma de torear con sus ayudados por alto, su inicio sentado en la barrera y su peculiar pase de la firma. 

 

[Img #464847]

Además, hay que añadir que viene tirando del carro durante dos varias temporadas para que este no se encalle definitivamente. José Antonio hace parada en la plaza de toros de Cuenca, para dejar ese toreo eterno, el que se recuerda y perdura en cada pase, con sus muñecas de algodón. 

 

La tarde trae la vuelta a los ruedos de Emilio de Justo. Una de las reparaciones más esperadas y deseadas. Ayer volvió a torear en Almería, y hoy lo hace en la plaza de toros de  Cuenca, después de su grave cogida del 10 de abril, en su encerrona con seis toros en la plaza de toros de Las  Ventas de Madrid.

 

Es de elogiar la lucha y entrega de este pedazo de torero por volver a vestirse de luces y de testigos de su recuperación la afición conquense que podrá ver en directo, la vuelta de Emilio de Justo a los ruedos, y disfrutar de ese momento tan precioso y apasionante. 

 

Cierra la terna el torero cigarrero Pablo Aguado, una de las figuras que más destacan en la tauromaquia actual. Representa a ese corte de torero clásico y purista, de otra época. Utiliza la muleta como instrumento para describir lo más puro del torero en todo su esplendor. 

 

La tarde suma otro aliciente más la ganadería del festejo de hoy de corte torista. Los astados del hierro de Rehuelga de Medina Sidonia,  con un peso que oscila entre los 479 Kilos y los 563 Kilos. 

 

Toros bajos, chatos, con mucho cuello y con miradas muy vivas...

 

 La procedencia de la ganadería es de Conde de Santa Coloma- D. Joaquín Buendía Peña. Hablar de la familia Buendía es mencionar a una de las generaciones más importantes del campo bravo español. 

 

Tarde bonita para el aficionado por un lado la belleza del  toro bravo y por otra  el  arte con mayúsculas de  los tres espadas  acartelados que conforman un cartel de toros de primera división. 

 

¡Qué Dios reparta suerte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...