Ir al contenido principal

Cuenca. Los alumnos inician un nuevo curso escolar sin restricciones Covid

 

Cuenca

Los alumnos inician un nuevo curso escolar sin restricciones Covid

Jueves, 08 de Septiembre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Hoy día 8 de septiembre ha comenzado de manera oficial la vuelta al cole para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial. También han comenzado las clases para los de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de Ciclos de Formación Profesional Básica, de Programas Específicos de Formación Profesional y los de Bachillerato.

[Img #466492]

 

Vuelven los alumnos a las aulas para comenzar sus estudios como lo hacían antes de la pandemia. Dos años marcados por las restricciones. Lo hacen sin ningún tipo de limitaciones y sin la necesidad de tener que utilizar la mascarilla de manera obligatoria.

 

Con el final de las mascarillas, los niños podrán verse las caras, y también la del profesor.  Al quedar eliminada la distancia social de seguridad podrán congregarse en las zonas comunes, en el recreo, sin la necesidad de respetar la distancia interpersonal marcada por el avance del coronavirus.

 

El fin de la distancia social va a facilitar el contacto y la cercanía entre los alumnos, ese roce tan necesario para crear síntomas emocionales y comunicación en forma sensorial. Afortunadamente, vuelve la unión social entre alumnos más necesaria que nunca, porque todos necesitamos relacionarnos, y los pequeños más aún.

 

La cuantía psicológica que han vivido los chicos durante la pandemia ha sido enorme.  Por eso, necesitan que vuelva el  vínculo personal para salvaguardar las relaciones sociales entre chicos y chicas que se realizan en el recreo. El recreo es el momento maravilloso de los alumnos en su jornada escolar. El contacto más íntimo entre ellos y ellas. Ya no se saldrá al recreo por turnos teniendo libertad de espacios y de juegos.

 

Adiós al gel hidroalcohólico  que dejará de ser también obligatorio. Las ventanas permanecerán cerradas y los alumnos no tendrán que llevar chaquetones ni guantes durante las clases.

 

Los alumnos conquenses regresan a las aulas con las pilas cargadas después de tres meses de vacaciones. Y lo hacen sin restricciones, en esta nueva y deseada  normalidad. Otra cosa muy distinta es para los padres que afrontan la vuelta al cole más cara de los últimos años. Además, de estar marcado por la implantación de la LOMLOE, en los cursos impares que entraron en vigor en 2021. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...