Entre fiestas
Adiós a las Feria y Fiestas de San Julián y bienvenidas las de San Mateo

Hace apenas unos días que dejamos atrás las queridas Feria y Fiestas de San Julián del 2022, las llamadas de la normalidad. Qué bonita palabra “normalidad”. Tuvimos que dejar de disfrutar de las Feria y Fiestas de San Julián durante dos años. 2020 marcado por la pandemia del coronavirus y 2021 por las restricciones sanitarias.
![[Img #466039]](https://eldiadigital.es/upload/images/09_2022/6437_297325840_10222669147580816_3398568755841507490_n.jpg)
Recordando a San Julián de Enero, en el mes de agosto, porque estas fiestas recuerdan al segundo obispo de Cuenca, y patrón de la ciudad, además de padre de los pobres con un misa conmemorativa en su honor. Septiembre también es mes de recuerdo del bueno de San Julián en la Catedral que lleva su nombre y el de Santa María.
Con un amplio programa festivo lleno actividades y actos lúdicos, festivos, deportivos, taurinos y culturales se celebraron estas Feria y Fiestas de San Julián, destacando el desfile de carrozas que culminó en el Recinto Ferial con el encendido del mismo. Miles de personas han pasado por el mismo durante los días de feria para disfrutar de las numerosas atracciones, rifas, tómbolas, puestos típicos de churros, de alimentación. Culminando con su Carpa Joven, que hizo balancearse al público joven con la mejor música de los grupos locales.
El parque de San Julián se llenó todas las noches para ver los espectáculos musicales donde actuaron artistas conquenses que hicieron las delicias de cientos de personas. Al igual que ocurrió con el mítico grupo de la Década Prodigiosa que repasó los grandes éxitos del pop español. O el musical familiar “El Rey León” que abarrotó de público el céntrico parque.
Lejos, muy lejos, en silencio queda ya la adrenalina de las Feria y Fiestas de San Julián de 2022, con su música, palmas, gritos de alegría, y su jovial felicidad. Ya vuelan al viento del mar los recuerdos para formar parte de la feliz memoria. Mezcla el mundo, ruge el viento y sopla, trayendo la algarabía de las Fiestas de San Mateo que ya llamaban a las puertas de entrada a Cuenca por el Casco Antiguo de la ciudad.
Silba el murmullo de las ansiadas fiestas del apóstol San Mateo por los oídos de los conquenses, sabedores que dentro de unos días la ciudad se vestirá de pañuelo rojo para celebrar las fiestas más populares y queridas por el pueblo. ¡San Mateo!
Comentarios
Publicar un comentario