Ir al contenido principal

OBITUARIO. Fallece Francisco Martínez López, 'Paco Jorguines', herrero y forjador del Ayuntamiento durante 40 años

 

Fallece Francisco Martínez López, 'Paco Jorguines', herrero y forjador del Ayuntamiento durante 40 años

Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es.  



















































Jueves, 19 de Noviembre de 2020

Esta mañana ha fallecido Francisco Martínez conocido cariñosamente en la ciudad Paco Jorguines. Ejerció como herrero y forjador del Ayuntamiento de la ciudad durante cuarenta años largos.

 

En plena adolescencia pasó como aprendiz a la herrería del Ayuntamiento adquiriendo con el tiempo y con su maestría la plaza de herrero. A lo largo de su etapa dominó a la perfección y con destreza los trabajos de montaje y ajuste de elementos y piezas metálicas de hierro y acero para la construcción de piezas y elementos artísticos.

 

Sus obras se encuentran repartidas por toda la ciudad. La cerradura que abre o cierra la puerta principal del Ayuntamiento de la ciudad, no es una cerradura normal, en ella aparece como bocallave la silueta en hierro del escudo de Cuenca, realizada  por las manos de Paco, de forma genial.

 

También realizó el báculo en hierro de la imagen de piedra de San Julián en la fachada de la Catedral y la reparación de la puerta de forja de la Capilla de San Mateo en ese mismo templo. Además el vallado de tubos de hierro que forman las barras de la plaza para la fiesta de San Mateo. Los remates de las torres de San Antón,  San Felipe y San Andrés. Realizando a lo largo de su extensa trayectoria profesional los arreglos propios de herrero municipal en todas las calles, parques y jardines de la ciudad y de la plaza de toros.

 

Paco fue un hombre muy vinculado a las tradiciones conquenses. Participaba activamente en la Semana Santa y en las fiestas de San Mateo. Siempre recordaba con mucho humor cuando montado en la burra del Tío Bernardo y vestido de época medieval fue a pedir las llaves para la suelta de las vaquillas debajo de los Arcos del Ayuntamiento. Echándole un manojo de llaves D. Andrés Moya, regidor de la ciudad por aquel entonces.

 

Nacido y criado  en el barrio de San Gil nº 1, en pleno “Jardín de los poetas”, sus primeras letras las aprendió en la calle Obispo Valero, siendo su maestro D. Lorenzo.

 

En 2017 recogió la Maroma de Oro de la Peña El Mandil por su dedicación a la fiesta de San Mateo. Paco fue  cocinero y sumiller de la misma destacando por ser un hombre servicial y atento. Un compañero entrañable.

 

Descanse en paz. 


MARIA JOSE | Sábado, 21 de Noviembre de 2020 a las 00:24:25 horas

Ninguna palabra podrá agradecer lo suficiente el apoyo y amor con el que nos habéis acompañado en la despedida a nuestro Paco (El Herrero). El maestro de la forja, nos ha dejado su huella en cada rincón de esta ciudad a la que tanto quiso. Su Congregación y sus Hermandades han perdido un hombro bajo sus andas. Los fogones de su peña ya no tendrán el mismo calor. Ese amigo entrañable para todos, mi padre, siempre permanecerá en nuestros corazones y en el alma de Cuenca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...