Ir al contenido principal

Antonio de Conca deja huérfanas las fiestas de San Mateo (Por Rafael Torres)

 

Antonio de Conca deja huérfanas las fiestas de San Mateo (Por Rafael Torres)

Lunes, 16 de Noviembre de 2020. OPINIÓN | Rafael Torres/

Todo parecía indicar que el pasado  domingo, día  15 de noviembre, iba a ser un día de descanso y normalidad en la ciudad de Cuenca. Muy al contrario de lo que todo  pensábamos. La Parca no descansa y esta vez se lleva a un amante hasta los tuétanos de las fiestas de San Mateo, se nos ha ido Antonio de Conca, un apasionado con mayúsculas  de la fiesta Matea.

 

Antonio ha sido un maestro para muchas generaciones en las fiestas de San Mateo, un impulsor y creador de la Asociación de Peñas Mateas en el año 1998.  Gran corredor de la vaca y sobretodo tutor y protector a ultranza de la integridad de las fiestas en su origen.

 

[Img #391386]

 

En su etapa como presidente de la Asociación llevó a cabo la realización de la imagen del apóstol San Mateo, obra de José Antonio Jiménez Langa. “Antonio comentaba que no era normal que una fiesta de esta dimensión tan conquense y popular no tuviera una imagen del apóstol San Mateo, para venerar”

 

Cualquier aficionado que se precie de amar la fiesta de  San Mateo debe de reconocer que Antonio de Conca, luchó por dar a las fiestas un verdadero y auténtico protagonismo hasta conseguir su inquebrantable fortalecimiento. Resultando ser las fiestas más deseadas y queridas del pueblo conquense.

 

Antonio, te vamos a echar mucho de menos cuando este San Mateo que viene, hagamos el tapón en la anteplaza, esperando a que suba la vaca por Alfonso VIII. Te estoy viendo con tu perilla  blanca y tu camiseta verde fosforita de la Peña “Los de la Fuente de los Canónigos” gritando todos juntos y agarrados de los brazos: “Tapón, Tapón, Tapón”. ¡Que momentos tan inolvidables nos has hecho pasar, amigo!

 

Amigo Antonio, han  sido  miles de anécdotas las que hemos vivido en el improvisado coso de la plaza mayor, en tú barrio, al que tanto amabas y que en esos días de San Mateo, se convierte  y nos transporta por su ambiente que cautiva y embriaga a un maravilloso Nirvana festivo que solo podemos disfrutar en nuestra Cuenca querida. ¡Qué bueno fue vivirlo junto a ti!

 

Ya  comentabas Antonio,  que  a ti la Vaca no te retiraba. Cómo lo sabes amigo, tú siempre estarás eternamente en las fiestas de San Mateo, porque tú ya formas parte de ellas. Peleaste para conseguir unas fiestas con más unión entre todos, más camaradería, más fraternización, más hermandad y más emoción, como verdaderos vecinos de Cuenca.

 

Gracias por enseñarnos a honrar a San Mateo, a vitorear su nombre  como hacías tú, con la fuerza del  alma, hasta convertirlo en el santo más aclamado de España. Y sobre todo, por dar lección de ser conquense  y proclamarlo a los cuatro vientos, siempre y en todo lugar.

 

Amigo Antonio, que ya estás en el paraíso del apóstol San Mateo junto a Fernando Meamostos, Arturo Pérez, Dorito, El Curí, Mario Jiménez, Lucas Aledón, Biribi, Copita, Cecilio Albenda  y muchos más mateistas… Vela por nosotros y sigue aleccionándonos para que continuemos amando las fiestas de San Mateo como  has hecho tú, toda tu vida. 

 

San Mateo recibe el alma de Antonio Moreno con amor, de igual  modo  que él sentía  por ti, abriga su espíritu y dale descanso eterno.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...