Ir al contenido principal

Deporte. Qué fue del mítico jugador de fútbol taranconero, José María Gómez Zapata “Chema”

 

Qué fue del mítico jugador de fútbol taranconero, José María Gómez Zapata “Chema”

Sábado, 31 de Octubre de 2020. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

José María Gómez Zapata, más conocido por “Chema” ha sido uno de los mejores jugadores, sino el mejor, que ha dado el fútbol taranconero.

 

 

Hijo de José y Carmen vino al mundo un nueve de marzo de 1959 pasando su infancia en el representativo barrio del Castillejo,  por las eras del municipio de Tarancón,  comenzó a golpear la pelota en esos inolvidables partidos entre la chiquillería que conforman los barrios. Descubriendo la  que sería su gran afición y  pasión por el deporte del fútbol.

 

[Img #389603]En 1975 formó parte del primer juvenil de la localidad, siendo siempre su posición extremo izquierdo, donde ya era patente su velocidad, regate y sus buenas asistencias para que sus compañeros hicieran los goles. Prefería dar los goles. Su zurda no pasó inadvertida y pronto lo incorporaron al Tarancón Sénior de 3ª Preferente.

 

Con el club de sus amores, militó  en diferentes categorías hasta llegar a esa  exigente Tercera División Nacional, compuesta de  siete grupos jugando en esa categoría en dos etapas de su vida futbolística. También ha jugado en Villamayor (Regional), Belmonte (Preferente), Alcázar de San Juan (3ª División), y en su etapa del servicio militar en el Borrasa de Gerona (Regional), Rosas (Preferente) y Figueras de 2ª División.

 

Su velocidad le llevó a participar también en un campeonato de España de Atletismo  para aficionados dirigido por Jorge Berlanga, consiguiendo marcas considerables como 11,05 en 100 m, y 2,02 en 800 m.

 

Estuvo bajo las órdenes de entrenadores legendarios del momento en esas categorías como López Sendino, Juan Gea, Tasio, Miguel Ángel Guerrero, etc. Disfrutó de compañeros como Joaquín Caparrós, Herráiz, Duque, Asensio, Angelín, Zunzunegui, Moran, Ladis, Quilino, Alfonso Tuercas, Chacón, entre otros.

 

Conserva  una grata amistad con jugadores del conquense de su época  como Arguisuelas, Ramón, Mantecón, Solera, Hortelano, Villanueva, sin olvidarse del periodista José Luís Pinos con el que el une una gran amistad ganada en los campos de fútbol. 

 

Aún recuerda con emoción cuando en su primera visita a la Fuensanta fue ovacionado por la afición al ser sustituido, tras un buen encuentro con su eterno rival, en esos clásicos y reñidos enfrentamientos  con la Balompédica Conquense.

 

Los acontecimientos que más recuerda, además de los citados derbis, fueron los dos ascensos a Tercera División y por supuesto esa eliminatoria de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid  capitaneado por Arteche y compañía, disputado en el Vicente Calderón.  “Chema” realizó un magnífico partido siendo destacado en los periódicos deportivos del momento por sus continuos desbordes por  banda acompañados de centros medidos al área.

 

[Img #389604]

 

 Tras una lesión de rodilla en 1.990 se retiró y pasó a entrenar en Tarancón, primero al juvenil al que consiguió  ascender  a primera división  donde ya destacaba el actual entrenador Jorge Cañete. También ha dirigido al equipo sénior, y en fútbol  sala al Incarlopsa y San Víctor, tanto femenino como masculino.

 

Actualmente regenta su negocio de cordelería en la calle Juan Carlos I. Viviendo enérgicamente todas las tradiciones de Tarancón  como la Semana Santa donde participa activamente junto a sus hijos. “Chema” ha sido sin  duda alguna el mejor jugador de los años 80 que dio el municipio conquense. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...