Ir al contenido principal

SAN MATEO 2023. Los hermanos Martínez Domingo y CMM, premiados por la Peña El Mandil

 

Los hermanos Martínez Domingo y CMM, premiados por la Peña El Mandil

Martes, 13 de Septiembre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Será la décimo sexta edición de entrega de distinciones que coincide con el comienzo de las fiestas de San Mateo. En esta edición los Mandiles de Honor serán para los hermanos Luis Ángel y José Miguel Martínez Domingo, “corredores empedernidos de la vaquilla, maestros en la lidia a cuerpo limpio”. Pertenecen a la Peña “Paco Gorzas”.

 

La morona de Oro se ha concedido a Castilla-La Mancha TV “por su cobertura, divulgación y apoyo incondicional a las ancestrales fiestas Mateas desde su puesta en funcionamiento”, será recogida por Trinidad Saiz Soriano, responsable de este medio en Cuenca. 

 

[Img #467033]

 

Al pregonero, de este año  Fernando Herráiz Alguacil, “el Cheriff”, según la siempre irónica nomenclatura de la peña, se le entregará la pita de plata, para que pueda ejercer su labor de pregonar las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento y convoque la atención de los presentes con el sonido de la pita.

 

Habrá una mención especial a título póstumo para Francisco Martínez “Jorguines”, -añorado compañero de peña, servicial en todo cuanto era menester y siempre atento a cualquier detalle que fuera preciso, además, de cocinar guisos conquenses con un arte culinario especial-. 

 

Con enorme  disimulo y sin querer a dar a conocer este premio sorpresa,  anuncia la Peña El Mandil su “homenaje sorpresa” (sic) como peñista distinguido al autor del cartel de San Mateo de este año, “cuyo nombre es Julio Palencia se dará a conocer a su debido momento”. 

 

A modo de recuerdo, destacar que han sido agasajados con estas distinciones nombres como: Antonio de Conca, Fernando Ruiz, Sorianito, Santiago Mateo, Lidio Jiménez, Lucas Aledón, Miguel García López, Pilar Moreno, Luis Guijarro Gallarte “El Tata”, entre otros personas e instituciones que han demostrado su amor por las fiestas de San Mateo, a lo largo de los años. 

 

¡Ya huele a vaca! Y los conquenses lo saben y se preparan para disfrutar, cada uno a su manera, de estas ansiadas y queridas  fiestas de San Mateo.

 

Han vuelto y ahora toca sacar camisetas de peñas  y pañuelos después de dos años de ausencia por los motivos que todos conocemos. Ya están aquí las fiestas con su música y alegría que llenaran todo el Casco Antiguo de Cuenca. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...