Ir al contenido principal

SAN MATEO 2023. Los hermanos Martínez Domingo y CMM, premiados por la Peña El Mandil

 

Los hermanos Martínez Domingo y CMM, premiados por la Peña El Mandil

Martes, 13 de Septiembre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Será la décimo sexta edición de entrega de distinciones que coincide con el comienzo de las fiestas de San Mateo. En esta edición los Mandiles de Honor serán para los hermanos Luis Ángel y José Miguel Martínez Domingo, “corredores empedernidos de la vaquilla, maestros en la lidia a cuerpo limpio”. Pertenecen a la Peña “Paco Gorzas”.

 

La morona de Oro se ha concedido a Castilla-La Mancha TV “por su cobertura, divulgación y apoyo incondicional a las ancestrales fiestas Mateas desde su puesta en funcionamiento”, será recogida por Trinidad Saiz Soriano, responsable de este medio en Cuenca. 

 

[Img #467033]

 

Al pregonero, de este año  Fernando Herráiz Alguacil, “el Cheriff”, según la siempre irónica nomenclatura de la peña, se le entregará la pita de plata, para que pueda ejercer su labor de pregonar las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento y convoque la atención de los presentes con el sonido de la pita.

 

Habrá una mención especial a título póstumo para Francisco Martínez “Jorguines”, -añorado compañero de peña, servicial en todo cuanto era menester y siempre atento a cualquier detalle que fuera preciso, además, de cocinar guisos conquenses con un arte culinario especial-. 

 

Con enorme  disimulo y sin querer a dar a conocer este premio sorpresa,  anuncia la Peña El Mandil su “homenaje sorpresa” (sic) como peñista distinguido al autor del cartel de San Mateo de este año, “cuyo nombre es Julio Palencia se dará a conocer a su debido momento”. 

 

A modo de recuerdo, destacar que han sido agasajados con estas distinciones nombres como: Antonio de Conca, Fernando Ruiz, Sorianito, Santiago Mateo, Lidio Jiménez, Lucas Aledón, Miguel García López, Pilar Moreno, Luis Guijarro Gallarte “El Tata”, entre otros personas e instituciones que han demostrado su amor por las fiestas de San Mateo, a lo largo de los años. 

 

¡Ya huele a vaca! Y los conquenses lo saben y se preparan para disfrutar, cada uno a su manera, de estas ansiadas y queridas  fiestas de San Mateo.

 

Han vuelto y ahora toca sacar camisetas de peñas  y pañuelos después de dos años de ausencia por los motivos que todos conocemos. Ya están aquí las fiestas con su música y alegría que llenaran todo el Casco Antiguo de Cuenca. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...