Ir al contenido principal

Preludios de San Mateo Una recreación histórica acerca a Cuenca a la conquista de la ciudad en el siglo XII

 

Una recreación histórica acerca a Cuenca a la conquista de la ciudad en el siglo XII

Destacada actuación del grupo conquense Zarabandas

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es.  Domingo, 11 de Septiembre de 2022

Cerca de 200 personas, entre peñistas, integrantes del grupo Conca y voluntarios, participaron ayer en la recreación histórica de la reconquista de Cuenca.

 

 

Mercado y campamento medieval, desfile de antorchas y la escenificación de la toma de la ciudad por las tropas cristianas del rey Alfonso VIII con el desfile de tropas cristianas y moras forman parte del programa “Cuenca Histórica” que se está celebrando en el Casco Histórico.

 

Bajo el lema “Tres Cultura, una ciudad”, las jornadas se están extendiendo a lo largo de este fin de semana. Durante los días, 9, 10, y 11 de septiembre se está desarrollando un amplio programa en la parte antigua para rememorar la toma de la capital por las tropas cristianas de Alfonso VIII.

 

[Img #466740]

Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con la Asociación de Peñas Mateas de la ciudad, pretenden dar a conocer el pasado de la ciudad así como potenciar el conocimiento histórico que ha dado base a las Fiestas a las Fiestas de San Mateo con su tradicional suelta de Vaquillas enmaromadas por las calles del Casco Histórico.

 

Vecinos, turistas y público en general que haya subido a lo largo de este fin de semana a la parte antigua de Cuenca, se ha encontrado, para algunos de forma sorprendente,  con música, danzas, espectáculos circenses, un mercado medieval, cuentacuentos, pasacalles y el cierre de las puertas de la villa tras el desfile de antorchas en el que decenas de personas ataviadas con ropajes medievales alumbraron la noche conquense y los lugares más emblemáticos de la ciudad como el Puente de San Pablo, las Casas Colgadas, entre otros.

 

Destacando el IX Certamen Narrativa Cuenca Histórica, las  Jornadas Antropológicas “San Mateo y la Vaquilla” y un Homenaje Poético-Musical dirigido al rey Alfonso VIII organizado por la Asociación CONCA.

 

[Img #466741]

ZARABANDAS PONE EL ACENTO LOCAL

Entre las diversas actividades que llenaron el sábado el Casco Antiguo de Cuenca, destacó la actuación del grupo conquense Zarabandas en la Plaza Mayor donde interpretaron la música de la época de Alfonso VIII invitados por el presidente de Conca, Agrimiro, quien volvió a contar con este grupo tradicional que pone siempre sus notas originales a esta recreación. 

 

Una actuación que se viene repitiendo desde 2017 cuando el grupo que capitanea el compositor conquense Miguel Ángel Moraga, actuó por primera vez y desde entonces interpretan canciones de la época e incluso componen temas propios sin ánimo de lucro con el objetivo de seguir engrandeciendo esta recreación histórica. 

 

Muchos se han sorprendido al ver por las calles de la Plaza Mayor y en sus alrededores a la figura del rey Alfonso VIII, junto a su mujer Leonor de Plantagenet,  al alcalde mahometano Abu-Beka que se han enzarzado en batallas dialíticas y luchas de espada por el poder de la ciudad de Cuenca.

 

Las actividades continúan este domingo, con música medieval, danzas orientales, circo, acrobacias y actuaciones de los Bufones que buscarán  las sonrisas de los más pequeños junto al mercado medieval.  

 

[Img #466750]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...