Ir al contenido principal

MESA REDONDA. Debate en la Facultad de Comunicación sobre el problema de la despoblación

 

Debate en la Facultad de Comunicación sobre el problema de la despoblación

Jueves, 20 de Octubre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

La Facultad de Comunicación de la UCLM acogió este miércoles, 19 de octubre, una mesa redonda donde se debatió sobre la actuación de los medios de comunicación en el fenómeno de la despoblación. Uno de los mayores problemas que sufre el territorio español desde hace tiempo y que va en aumento considerable.

 

A lo largo del debate los periodistas Ana Gaitero, del Diario de León;  Pablo Maderuelo, autor del podcast La España medio llenaMar Carmen Linuesa, periodista de CMMedia en la Delegación de Cuenca; junto a Carmen Moral, de El Día Digital de C-LM, que actuó de moderadora de la mesa redonda, abordaron la “Comunicación, despoblación y ruralidades”.

 

Los participantes en la mesa redonda resaltaron el papel fundamental que desempeñan los medios de comunicación locales a la hora de dar visibilidad a esta problemática, como verdaderos emisores. Como un tema de máximo interés para la población. Resultando  la cobertura periodística más positiva en los medios locales y regionales que en los nacionales. 

 

También se plantearon cuestiones relacionadas con el tratamiento informativo del mundo rural, estereotipos o el enfoque de género de igualdad en la España Vaciada. 

 

Los participantes como periodistas expertos y “viendo todos del mundo rural” mostraron reflexivas e instruidas opiniones que combinaron la mirada general y particular que no dejaron a los alumnos de primer y segundo curso de periodismo indiferentes ante sus explicaciones. Tras un espacio de tertulia entre los ponentes se dio paso a las intervenciones de los alumnos asistentes, todo con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias. 

 

También se desarrollaron dos ponencias bajo el título “Documentos rualidades”. La primera, a cargo de Hadriana Casla, documentalista del Colectivo Cubo Verde (proyecto Culturarios) sobre “Humus de iniciativas culturales en el campo Proyección documental: Red Difusa”, y la segunda a cargo de Elisabeth López Orduna, periodista y agente territorial, en la que se proyectó el documental “Parir en el pueblo1970”. 

 

Los actos organizados por la Facultad de Comunicación sobre la Comunicación, Despoblación y Ruralidades, terminan hoy, 20 de octubre, con un concierto del grupo Her Itage en la Facultad. 

 

En definitiva, gran aportación la Facultad  de Comunicación a este fenómeno de la despoblación que por medio de estas acciones intenta intercambiar información y experiencias entre periodistas profesionales de medios locales, que ayuden a combatir la despoblación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.